DENUNCIA CONTRA UBER

Taxistas y remiseros denunciaron a Uber por competencia desleal

Hicieron la presentación en Defensa del Consumidor. La idea –explicaron- es poder avanzar luego con denuncias penales por evasión impositiva, entre otros puntos. Más tarde, el intendente Arroyo los recibió en su despacho.

La polémica por el desembarco de Uber en Mar del Plata recién comienza. Mientras el municipio continúa con los controles en la vía pública para detectar a conductores que trabajen con la aplicación, remiseros y taxistas de la ciudad se presentaron este martes en Defensa del Consumidor de la Comuna para realizar una presentación contra la empresa multinacional por competencia desleal.

De la movida participaron además asociaciones de taxistas de Capital Federal y Caba, quienes viajaron en las últimas horas para apoyar en reclamos de las entidades locales. Jorge Celia, presidente de la Sociedad de Propietarios de Automóviles con Taxímetro, advirtió que Uber es “ilegal” pero “se mete en las ciudades y le importa tres pitos qué es lo que pasa con los gobernadores y las leyes”.

 

UNA MARPLATENSE EN UBER
Celia explicó que se radicó una presentación en esa área municipal porque pretenden buscar el aval del organismo para luego avanzar en el plano judicial. “Necesitamos demostrar que esto es competencia desleal y afecta a un sector que es legal, paga impuestos y demás”, puntualizó, y pidió que “algún juez o fiscal federal tome medidas en el asunto”.

También estuvieron Raúl Vicente (Sociedad de Conductores de Taxis), Donato Cirone (Supetax) y Guillermo Messina (Remicoop), entre otros
Uber no es una remisería trucha –siguió-, es una multinacional valuada en más de 1200 millones de dólares que se lleva del país alrededor de 200 millones dólares anuales sin pagar un solo impuesto”. Incluso, al dar cuenta del poder económico de la firma, indicó que “·cada vez que hay un problema legal, pone diez abogados o hace publicidad ofreciéndole 10 mil pesos a cualquier uberista de Buenos Aires que quiera venir a Mar del Plata a hacer 15 viajes”. “Hacen todo lo posible por destruir el trabajo ilegal”, enfatizó.

FUENTE: 0223