«CON LOS MUNICIPALES ESTA TODO MAL»

El secretario adjunto del Sindicato de Municipales criticó al Ejecutivo ante el origen de un nuevo paro anunciado para el lunes. Cuestionó a Schroeder y resaltó la importancia del aguinaldo. Habló de la reapertura de paritarias.

El secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales, Daniel Zacarías, se refirió al paro anunciado para el próximo lunes debido a la falta de garantías para el pago del aguinaldo por parte del Ejecutivo.

“Esperamos hasta último momento. Queríamos tener la última precisión del Departamento Ejecutivo. Tras dialogar con el secretario de Hacienda, no nos pudo dar precisiones del pago del aguinaldo, es decir el día”, explicó el dirigente.

“Vamos a esperar durante la semana que el Ejecutivo pueda llevar adelante el pago del aguinaldo con los sueldos y si el aguinaldo no se deposita, el lunes haremos un paro de actividades”, siguió.

En tanto, indicó que el secretario de Hacienda, Gustavo Schroeder, comunicó que pagará el sueldo y, quizás, el aguinaldo, con fondos externos: “Según nos comunicó el Ejecutivo, habrá ciertas mecánicas con la Provincia con giros en descubierto y fondos del Tesoro del Estado nacional. Nosotros no profundizamos en eso sino en fechas concretas”.

“No es un aguinaldo más para el trabajador, como en otra época que se podía pensar en viajar o comprar algo. Con el aguinaldo, el trabajador está esperándolo para pagar algo. El aguinaldo tiene que ser en un pago y entiendo que así será”.

El sindicalista señaló que “el cambio del secretario de Hacienda se dio hace poco tiempo pero se mantiene una situación de falta de previsibilidad, eso no ha cambiado. Se llega hasta la fecha de pago. El trabajador, que hoy sufre la inflación y tarifazos, se ve muy complicado”.

PARITARIAS

Ante la llegada de julio, la discusión paritaria también comenzó aunque tomará mayor relevancia tras resolverse este conflicto en el pago de los sueldos y aguinaldo. Al respecto, dijo: “No tenemos un porcentaje hoy, lo estamos trabajando este mes. Hay una realidad, una inflación que está por encima del 40%”.

“Los gremios están arreglando porcentajes cercanos al 35% o Camioneros llegando al 37%. Anda por ahí la cosa, es algo importante. Los gremios están resolviendo la cuestión por debajo de la realidad y la inflación no espera a que los trabajadores cobren el sueldo. Primero hay que afrontar la ropa, la comida, transporte, los remedios y luego se te va acomodando el sueldo”, planteó.

“Nos vamos a plantear toda esta ecuación y vamos a hacer un pedido para que el trabajador no pierda poder adquisitivo”, cerró Zacarías. Vale destacar que los municipales acordaron en el primer semestre un 26% en tres tramos.