YA SON CINCO POLICIAS INVOLUCRADOS CON LA DROGA…Y VIENEN MAS

Suman cinco los policías involucrados en la causa “Tacos Blancos”
Según reveló el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, la Justicia dispuso la detención de otros dos efectivos de la Bonaerense relacionados con la venta de droga en la zona de Luro y Champagnat. Horas antes habían sido apresados tres uniformados junto a trans y otros integrantes de una organización narcocriminal.

Autoridades de la seguridad de la Nación brindaron este mediodía una conferencia de prensa, en el marco del megaoperativo “Tacos Blancos”.

En la misma, el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia y Fabián Perroni, jefe de la Policía Bonaerense, aseguraron que, al momento de la conferencia, se estaba procediendo a la detención de otros dos policías involucrados con la organización narcocriminal que operaba en Luro y Champagnat, la cual fue desbaratada este fin de semana, luego de meses de investigación.

“Sabíamos que había policías involucrados que les estaban dando cobertura”, señaló.

De este modo la cifra total de detenidos asciende a un total 15, entre los cuales figuran a cinco uniformados.

Según confirmó Roncaglia, dos de ellos de la delegación de Drogas Ilícitas y uno de la comisaría cuarta.

Este mediodía, a los detenidos se les sumaron otros dos efectivos policiales, precisó el funcionario.

En cuanto a los restantes, 5 son mujeres trans que ejercían la prostitución como pantalla de la venta de drogas y figuran además otros hombres que “las regenteaban” y oficiaban de proveedores.

“Esta causa se originó el año pasado con el fiscal (Nicolás) Czizik y el juez Santiago Inchuasti, cuando detectaron el accionar de una organización narcocriminal que operaba en la zona conocida como “zona roja”, en Luro y Champagnat”, detalló Roncaglia, en la sede de la Agencia Regional Federal ubicada en la escollera norte.

Según explicó, ya se venían organizando procedimientos parciales por parte de la policía de la Provincia, la Policía Federal y la PSA, pero los trabajos no permitía desarticular a la organización.

“Se optó, en coordinación con el Ministerio de Seguridad, el fiscal Adler, Czizik e Inchausit, por avanzar e identificar a todos los actores de esta organización narcocriminal”.

En este sentido, señaló que se “iniciaron las tareas investigativas de manera silenciosa por parte de la División Antidrogas de Mar del Plata y se detectó una organización que captaba a chicas trans, les entregaban drogas y las obligaban a que procedieran a su venta”.

“Se acercaron las pruebas al juez y se convenció de la gravedad de estos sucesos, de la trascendencia pública y de la cantidad de clientes que iban a consumir y a comprar drogas,;no a consumir prostitución porque el ejercicio de la prostitución era una pantalla”, apuntó.

“Así, el sábado por la tarde, mientras muchos estaban con sus familias, divirtiéndose, algunos preparándose para ir a bailar, un grupo de más de 150 policías llevaron a cabo más de 40 allanamientos para detener a los actores de esta organización”, indicó, al tiempo que detalló el dinero y estupefacientes secuestrados en los operativos.