TRABAJADORES IMPOSITIVOS FESTEJARON SU DIA

LOS TRABAJADORES IMPOSITIVOS FESTEJARON EN MAR DEL PLATA

Organizado por la AEFIP Seccional Mar del Plata tuvo lugar el festejo del Día del Trabajador Impositivo y de Seguridad Social. Empleados activos y jubilados compartieron un lunch y brindis que se desarrolló en un salón céntrico.
Estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos, encabezada por Fernando Robert. Asistieron también el director regional de AFIP, Manuel Rodríguez, y los integrantes de la Comisión Directiva del Centro de Jubilados de la DGI Mar Del Plata.
«Hoy recordamos la conquista más importante en la historia de nuestra organización gremial», expresó Robert en referencia a aquel 19 de mayo de 1973 cuando se alcanzó el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 117/73, «pionero en la Administración Pública Nacional y modelo de convenios del sector públicos en Sudamérica». Afirmó que «esa conquista no fue regalada, se logró por la unidad, organización y solidaridad del conjunto de los trabajadores, que cuando se decide a luchar siempre alcanza la victoria».
Recordó que «entre el 2006 y el 2010 se introdujeron importantes ampliaciones de beneficios que hoy están plasmados en nuestra Convención Colectiva de Trabajo».
«Este acuerdo firmado por nuestros representantes con el Estado vela por la protección del salario y del cargo, de la estabilidad laboral, de la salud, de las condiciones de trabajo, del merecido descanso, del crecimiento profesional y en especial de la familia del afiliado. Protege el embarazo, el nacimiento y la maternidad de los primeros meses, la paternidad, la adopción, la guardería,el cuidado de familiar enfermo», enumeró.
Luego sostuvo que «los trabajadores de la AFIP somos quienes con nuestro esfuerzo, dedicación y compromiso permitimos alcanzar una cifra récord en el último blanqueo de capitales que supero los U$s 116.000 millones».
«Mejorar la calidad en las relaciones humanas es también el compromiso sindical de esta Comisión Directiva, y comprende a todos los trabajadores de la DGI, afiliados y no afiliados», dijo Robert.
«El sentido de pertenencia es un sentimiento inalienable forjado en años de dedicación a la función pública, de compartir experiencias, de concebir amistades y de tener cada uno de nosotros la satisfacción de contribuir diariamente al bien común de esta querida Argentina», señaló el dirigente gremial.