TERMINALES DE AUTOGESTION

Notable incremento en la utilización de las Terminales de Autogestión de Obras Sanitarias

Durante todo el año pasado se realizaron más de 56 mil consultas y operaciones. Sólo en lo que va del año se concretaron 9386 transacciones en las 11 bocas disponibles en toda la ciudad. Recientemente, la empresa sanitaria comunal habilitó un nuevo equipo en centro comercial, sobre calle Rawson al 1600. Se puede acceder también a realizar consultas de deuda municipal.

Más de 9 mil consultas y operaciones fueron realizadas por los vecinos entre el 1 de enero y el 28 de febrero de este año en las Terminales de Autogestión que Obras Sanitarias ha dispuesto a lo largo y ancho de la ciudad en distintos comercios y entidades con el propósito de facilitar los trámites que involucren a la empresa. Durante el 2017, a través de las distintas terminales se efectuaron 56.292 consultas y trámites en total.

Se trata de una modalidad de atención al público impulsada por la actual gestión que no sólo aporta a lo que es cercanía y amplitud horaria sino que, paralelamente, descentraliza y personaliza gestiones con la particularidad de que es el mismo usuario quien concreta la operación.

“Pretendemos facilitar todo tipo de trámites a los vecinos. Así como implementamos el servicio de Oficina Móvil que a diario visita diferentes barrios para evacuar consultas y concretar diligencias diversas en cada lugar, con cada habitante, las terminales de autogestión son otra herramienta de acercamiento. Un lazo más que estrechamos con la comunidad”.

Las declaraciones corresponden al presidente de OSSE, ingeniero Mario Dell Olio, a propósito de la modalidad implementada en diciembre de 2010 y que acaba de sumar una nueva boca el 30 de enero último, en este caso en el centro comercial con acceso por calle Rawson 1640, nivel -1. Se trata de la undécima Terminales de Autogestión habilitada por la empresa sanitaria municipal y que ha sido dispuesta, como el resto, en puntos estratégicos de la ciudad para un ágil y fácil acceso de la población.

En lo que va de 2018, y tomando como parámetros la fecha que abarca desde el primer día del año hasta el 28 de febrero, las once bocas habilitadas sirvieron para que los vecinos concreten 9386 transacciones.

Siempre en este orden, una vez más se ha notado mayor afluencia de habitantes en las dos terminales dispuestas en la denominada zona Centro, en el edificio de las oficinas comerciales que Obras Sanitarias posee en Belgrano y San Luis. Allí, y dado el mayor movimiento de personas, 6532 vecinos pudieron realizar gestiones en los primeros 50 días de este año, notándose principal interés en la emisión de comprobantes (3586 recibos solicitados).

Vale recordar que se encuentran disponibles terminales de autogestión en Constitución 5680 (Alto Constitución), Libertad 5159 (Alto Libertad), Luro 6955 (Alto Luro), Jujuy 1726 (BAPRO-UCIP), Luro 3030 (UCIP), Ayolas 3698 (zona Puerto – Centro Cívico) Güemes 3230 (zona Güemes – Plaza del Agua), San Luis y Belgrano (zona Centro, aquí con dos equipos) y la ubicada en sede central de Obras Sanitarias –zona Norte-, sobre calle French 6737.

En todas las Terminales de Autogestión se pueden realizar consultas de deudas, actualización y emisión de comprobantes de pago y emisión de formularios para diversos trámites de Obras Sanitarias. Asimismo, se incluye la posibilidad de realizar los trámites municipales relacionados con Consulta de Deuda municipal y re liquidación de períodos de la tasa de ARM.

El software utilizado se denomina Sistema INFOSSE, caracterizado por contar con una interfase intuitiva y de fácil uso para los usuarios. De todas formas, la opción Ayuda en línea le da la posibilidad al beneficiario de, ante cualquier duda, poder llamar a Mesa de Ayuda de OSSE desde el teléfono integrado a la Terminal, discando directamente con sólo pulsar el botón Llamar que se muestra en pantalla. Además, el Informe de Deuda y el Comprobante de Pago pueden ser enviados por mail a alguna casilla de correo que el usuario indique. La Terminal cuenta con un teclado táctil integrado a efectos de poder ingresar la dirección de correo electrónico donde se recibirá lo solicitado. Una vez finalizado el envío, una ventana indicará si la remisión resultó satisfactoria o si se produjo algún tipo de impedimento.

“Originalmente trabajamos sobre la idea de que los vecinos puedan consultar el estado de cuenta o actualizar su factura en diversos comercios y entidades. O sea, que no tengan que hacer o sufrir esperas. De esta forma, ampliamos nuestra presencia en otros puntos comerciales y en mayores horarios”, remarcó finalmente el ingeniero Dell Olio.

En definitiva, el objetivo es que a través de estas máquinas todos los vecinos de Mar del Plata puedan agilizar sus trámites en los sectores donde habitualmente realizan compras y consumos, evitando limitarse a horarios y distancias, como así también el traslado hasta oficinas municipales.

Para mayores consultas e información, comunicarse con el Centro de Atención al Cliente: 0810-666-2424 o bien ingresar a la página Web www.osmgp.gov.ar . En twitter: @AtencionOSSE.