Los universitarios recibieron la dura noticia de que el oficialismo municipal rechazó el pedido que habían realizado de la Banca 25 por la aplicación de la Ley 14.735, que estipula un Boleto Educativo Gratuito y Universal. A pesar de la insistencia y larga espera, los estudiantes no recibieron ningún aviso formal, pero sí supieron que el pedido contó con el apoyo de la oposición y el rechazo de los bloques UCR, Agrupación Atlántica PRO y CREAR, los cuales componen “Cambiemos” en la ciudad.
Al respecto, Ana Laura Catelén, titular de la FUM y estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, expresó: “La Banca 25 era un mecanismo institucional más, entre todos los que hemos recorrido estos 4 años, para transmitirle a los concejales la urgente necesidad de la implementación de la Ley en Mar del Plata. Sin embargo, pareciera que ante la incapacidad de gestionarlo o por la silenciosa postura en contra de políticas que favorecen la Educación Pública, Cambiemos prefiere no darnos un lugar para expresarnos sobre el cumplimiento de una Ley y la constante postergación de nuestra ciudad en el ámbito provincial».
Además, cuestionó: «¿Cómo puede ser que la Sub-secretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires esté avanzando en implementar el Boleto en otras localidades pero Mar del Plata guarde silencio? ¿Tiene que ver con que los estudiantes de Mar del Plata somos de una “categoría menor” que los del resto de la provincia? ¿Con que el color político de la Universidad implica trabajar mancomunadamente con otros sectores políticos y no están dispuestos a hacerlo? De cualquier forma, aun cuando la Gobernadora recorrió la provincia de campaña jactándose de haber logrado el Boleto para los universitarios y terciarios, los jóvenes y la educación pública terminan postergados y ninguneados”.
Asimismo, la vicepresidente de la FUM, y estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, Sofía Ardusso, manifestó: “Invitamos a la comunidad a sumarse a este reclamo. El hecho de que la Ley se incumpla en nuestra ciudad no puede ser algo que nos sea indiferente si es real nuestra voluntad de convertir a Mar del Plata en un verdadero polo educativo que puje por mayores niveles de igualdad y por un mejor futuro para la ciudad y región. En este sentido, estamos exigiendo una audiencia al Sub-Secretario de Transporte de la provincia, Lisandro Perotti, y a la Gobernadora María Eugenia Vidal. Queremos transmitir la urgente necesidad y conocer la planificación en cuanto a cómo se implementará. Mientras que el cinismo y el doble discurso en cuanto a la educación perduren, miles de jóvenes seguirán perjudicados y más difícil será superar el contexto en el que estamos inmersos”.