Ciano elevó un proyecto para controlar y transparentar los precios
Ante la necesidad de contar en Mar del Plata y Batán con un sistema público de información de precios al consumidor, el concejal Ariel Ciano presentó un proyecto de Ordenanza al Presidente del Concejo Deliberante para que se brinde más transparencia al momento de hacer las compras y que contribuya a la realización del derecho a la información, tal lo que estipula la normativa. De esta manera Ciano, que a su vez preside el bloque de la fuerza 1País que integra junto a la también concejal Mercedes Morro, ansía que se logre una mayor promoción a la aplicación Precios Claros que fuera propuesta por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor.
En la era de las comunicaciones y el acceso a la información en «tiempo real» en cualquier dispositivo, una aplicación como ésta facilitaría el acceso inmediato de los consumidores y las distintas organizaciones, dándoles la oportunidad de tener en su poder una verdadera dimensión de los precios, ofertas, ubicación geográfica, tipo de productos, calidad y presentación, a los efectos de orientar y canalizar su demanda.
«Tal como lo hemos hecho a lo largo del corriente año, desde 1País trabajamos en una iniciativa nacional denominada “Bajemos los Precios” que fue difundida con actividades en los barrios, sociedades de fomento, ferias comunitarias y en el mano a mano con los vecinos», recordó Ciano y agregó: «Sabemos que las condiciones de vida que llevamos actualmente, la variedad de productos y la multiplicidad de oferentes no nos permiten tener la totalidad de la información, siendo una manera de generación de abusos y el no control de precios en el mercado. Pero si existe la información accesible y completa para la población en general, la libertad de elección será mayor».
Además, el edil remarcó: «Ésta es una oportunidad también para el sector de las industrias Tic y los desarrolladores informáticos de la ciudad que pueden crear Apps, tal como sucedió en Montevideo con la aplicación Mi canasta y que más allá de la aplicación nacional Precios Claros, iniciativas similares a nivel provincial o municipal, han surgido en la faz legislativa en otros distritos».
De concretarse este pedido, al momento de efectuar una compra, la gente tendría una mejor precisión ante un mercado más controlado siendo éste más eficiente y abierto. Además, con este tipo de información disponible y al alcance de la mano para todos, se podrían realizar diversos estudios y análisis tanto como la posibilidad de alertar, controlar y examinar maniobras desleales o confusas en la promoción de las ofertas.