NUEVA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO: SE REDUJO NOTABLEMENTE EL ÍNDICE DE LITIGIOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Según informó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) 9 de cada 10 casos que pasan por las Comisiones Médicas bonaerenses terminan en un acuerdo entre el trabajador y la ART, en un promedio de 32 días. Antes de la adhesión, se tardaba hasta 6 años en la Justicia provincial.
El senador provincial Lucas Fiorini (Cambiemos), quien fue el miembro informante en la Cámara Alta para fundamentar y proponer en diciembre pasado la adhesión a la Ley Nacional de ART, manifestó que con la norma en vigencia “se corrobora lo que señalamos hace 7 meses: mejoró la competitividad, cuidamos al trabajador sin demagogias y generamos certidumbre jurídica, todos pilares en los progresos y cambios profundos que necesita la Argentina y en los que vamos avanzando. Esta Ley es de las más importantes que votamos en la Provincia en los últimos tiempos, por los beneficios a los trabajadores y a la economía que acarrea. Lo dijimos cuando la propusimos, es un nuevo ordenamiento que le da un golpe importante a la nefasta industria del juicio laboral, que tanto costo le ha traído al País. A pesar de las críticas infundadas, con la implementación y el tiempo se demostró que hicimos lo correcto y que detrás de muchos que dicen defender al pueblo se esconden personajes que sólo buscan mantener privilegios y conservar negocios de unos pocos. Estamos ante una Ley seria que contempla a los representantes de los trabajadores, de los empresarios y al Estado».
Más de 800 acuerdos por accidentes laborales y/o enfermedades profesionales se alcanzaron en la provincia de Buenos Aires en los últimos tres meses tras la adhesión de ese distrito a la nueva Ley de Riesgos del Trabajo y la implementación del Servicio de Homologación. “Legislativamente aportamos una herramienta eficaz, rápida y segura para garantizar el derecho de los trabajadores ante un infortunio laboral, evitando los intermediarios que perjudican a todos y ponen en crisis al sistema», refirió el legislador respecto a la baja en los índices de litigios.
Esa práctica permite resolver en una Comisión Médica el reclamo de un trabajador en 32 días promedio. Antes de su implementación, la demanda por un accidente laboral terminaba en la Justicia provincial que demoraba hasta seis años en emitir un dictamen.
El 9 de abril pasado, la provincia de Buenos Aires comenzó a aplicar la nueva Ley que incorporó a las Comisiones Médicas Jurisdiccionales como instancia obligatoria, previa y excluyente a la que un trabajador debe acudir, con patrocinio letrado, en caso de tener un reclamo por un accidente laboral.
Respecto a la puesta en marcha de la normativa Fiorini expresó que “ahora el trabajador y quien genera empleo cuentan con un sistema serio y equilibrado, que incentivará inversiones y que da herramientas ágiles, concretas, como la asistencia obligatoria para el tranajador de un abogado que cuide sus derechos dentro de un procedimiento en el que su reclamo debe ser resuelto en no más de 60 días, pudiendo cerrar acuerdos para el cobro de indemnizaciones cuyos montos no podrán ser afectados por ningún tipo de gastos u honorarios, los que estarán a cargo de las ART”. En ese sentido subrayó que “tanto en la ciudad de Buenos Aires como en las provincias que adhirieron a la aplicación de la norma hasta la fecha ha disminuido considerablemente el índice de litigios, lo que demuestra la efectividad de la ley”.
Según las estadísticas de la Gerencia de Administración de Comisiones Médicas, el 89 % de los trabajadores que llegan al Servicio de Homologación se va con un acuerdo homologado, es decir, el trabajador y la ART prestan su conformidad en cuanto al monto que corresponde de prestación dineraria.
La inmediatez en la resolución de las demandas también se repite en la Ciudad de Buenos Aires (88% de los casos homologados en 26 días promedio), Córdoba (94%) o Mendoza (81%), jurisdicciones que también registran un alto índice de acuerdos alcanzados en el Servicio de Homologación.