Mario Rodríguez instó al radicalismo a volver a situarse en un espacio socialdemócrata

 

Durante su alocución en el multitudinario locro del 25 de mayo, en Mar del Plata, el referente del Espacio de Pensamiento Alfonsinista de General Pueyrredón, Mario Rodríguez, instó a trabajar para «volver a situar al radicalismo en el lugar donde Raúl Alfonsín lo pensó y lo ubicó: en un espacio socialdemócrata, del lado de los sectores más vulnerables de la sociedad.

El encuentro radical tuvo lugar en el salon del Mercado Central Comunitario «Intendente Angel Roig», donde más de 400 personas colmaron las instalaciones, contándose con la participación de la Diputada Provincial Liliana Denot, y la presencia de los ex ediles Dorita García, Eduardo Abud y Jorge Salvador, y dirigentes nucleados en Consenso por Mar del Plata – Mercedes Morro, Roger Zumpano, Santiago Bonifatti, Marcelo Cardozo, Paula Hourcades, Jorge Illa, Pablo Farías, Carlos Aguer, Pablo Zelaya Blanco, Valeria Crespo, Darío Ocampo, Angeles González Aguilar, María Saavedra, entre otros -, que impulsan la candidatura presidencial de Roberto Lavagna.

Acto seguido, Rodríguez destacó que «no es tiempo aún de presentar públicamente candidaturas; estamos construyendo el espacio que intentamos que nos represente en algunos meses, pero mientras tanto seguimos consolidando las coincidencias; en épocas de grietas, juntándonos con amigos de distintos partidos y espacios, planificando, programando, pensando una ciudad distinta, con desarrollo e inclusión».

Concluyendo, el concejal radical instó a los presentes a «volver a esos líderes que, al final de sus días, hablaban de terminar con el desencuentro de los argentinos. Espero que nosotros desde el radicalismo entendamos esto. Se tiene que acabar la crispación permanente, y empezar a transitar caminos de acuerdos, diálogos y búsqueda de consensos, comprometiéndonos a tender la mano a aquel que está sufriendo, porque de otra manera no vamos a salir».

La legisladora Liliana Denot, en la misma línea, expresó: «Pretendemos una Argentina más contenedora y justa, que no se permita que casi un 40 % de nuestros compatriotas estén por debajo de la línea de pobreza. Por eso abogamos por esos dirigentes que nuevamente nos llenen de orgullo a través de su amplitud y el respeto por el que piensa distinto y que, en un gesto de grandes como son las generosidades, podamos encontrarnos en un frente común, que nos permita concretar un país mejor, en donde nuestros niños, ancianos y trabajadores tengan el lugar y la oportunidad que necesitan. Todos estamos pretendiendo tener una Nación más amigable y tolerante, en donde podamos reencontrarnos nuevamente los argentinos y reparar esta espantosa grieta, que hoy nos separa a muchos de nosotros».

Finalmente se difundió un mensaje de voz del dirigente nacional del radicalismo, Ricardo Alfonsín, en el cual, tras excusarse por no haber podido estar presente en el encuentro.