Por unanimidad, se aprobó ayer en el Concejo Deliberante la iniciativa que invita a las madres a que amamanten con libertad e impide que reciban restricciones. Además, promueve campañas de promoción de lactancia y establece lugares para hacer denuncias en caso de maltrato. «Estamos muy contentos con que todos los ediles le hayan dado el visto bueno a esta ordenanza necesaria para todas las madres», resaltó Marina Santoro, mentora del proyecto.
Gran parte de la sociedad repudió el hecho sucedido hace un mes en una plaza de la localidad de San Isidro, en donde la joven Constanza Santos se disponía a dar de mamar a su bebé y fue expulsada por efectivos de la Policía Local. La situación generó movilizaciones en todo el país, conocidas como «Pirquetetazos» y desde el Frente Para la Victoria local se buscó resguardar el derecho de todas las madres.
Tras ser debatido por veinte días en comisiones, finalmente el Concejo Deliberante aprobó ayer la ordenanza que declara a Mar del Plata y Batán como «Ciudades Amigables de la Lactancia Materna», lo que implica que no existan restricciones de lugares para desarrollar el acto de amamantar, en concordancia con la Ley Nacional 26873. Además, se establece que las autoridades y fuerzas de seguridad serán las encargadas de resguardar el amamantamiento en la vía pública, transportes y comercios.
«Sentimos una gran alegría al ver que todo el Concejo apoya esta iniciativa que permite ahora resguardar el derecho que tienen todas las madres de alimentar a sus hijos. Habrá ‘Puntos Lactancia’ para que las mujeres que lo desean, puedan hacerlo en un sitio más confortable y además, habrá campañas para promocionar el acto de amamantar», detalló la concejala Marina Santoro (FPV).
«Recordando el episodio de San Isidro, en la ordenanza aprobada también figura la Defensoría Del Pueblo como sitio especializado para recibir denuncias en el caso de presentarse situaciones que las madres consideren irregulares o agresivas», agregó.
La Semana Internacional de la Lactancia será un momento específico para que se intensifiquen las campañas y se realicen acciones de concientización, de acuerdo a lo que establece la flamante normativa.