LOS TRAGOS DE LA TEMPORADA

Frescos, dulces y con personalidad: los cuatro tragos ideales para
empezar el verano
Antes o después de la cena, o en un after con amigos en una terraza, la
temporada veraniega es la mejor época para experimentar en la barra.
Cuatro cócteles de autor de la mano de un bartender

Una velada de a dos con música de fondo, antes o después de la cena, o
una tarde con amigos en una terraza, un after o acodado en la barra
esperando que el barman nos entienda cuando le decimos «que no esté muy
fuerte», cualquier ocasión es buena para disfrutar de unos tragos.

Son una gran opción para ir más allá de la cerveza o el vino, un momento
para sorprender, para enseñar o para compartir mezclas.

Los aperitivos con jugos de fruta están a la orden del día y nunca
fallan, al igual que los clásicos como el gin tonic, tequila sunrise,
destornillador o incluso Manhattan, esas mezclas que pese al paso del
tiempo se mantienen inalterables tanto en el inconsciente colectivo como
en las cartas de muchas de las barras más importantes.

«Si una persona quiere armar una mini barra en su casa y agasajar a sus
invitados con tragos, hay tres bebidas que son indispensables, además de
los aperitivos y los jugos de fruta, y esos son el gin, el vodka y el
whisky», explicó a Infobae el bartender Daniel López, a la vez que
aseguró que es una buena idea sorprender a un purista del whisky, esos
que creen que no deben utilizarse para tragos, y preparar alguna mezcla
que los haga cambiar de opinión.

Para la temporada de verano que comienza, hay tres tragos clave, para
cada momento, para cada paladar, y para que haya una respuesta segura
cuando al encargado de la barra le aclaran «el mío hacelo dulce, no tan
cítrico».

Patagonia Fix, el dulce del verano

Se trata de una creación de Sebas García, el bartender elegido por Leo
Messi para su casamiento, y una mixtura de lo mejor de la Patagonia para
esos momentos especiales. Vodka, azúcar, néctar de sauco, jugo de limón,
frutos rojos y hojas menta logran un cocktail liviano y dulce para
degustar como aperitivo.

South Side, el trago fresco

Un clásico de las barras de los Estados Unidos, el que cuenta la
historia que era el favorito de Al Capone. La leyenda detalla que su
pandilla dominaba el lado sur de Chicago, y mientras que la ginebra
importada por sus rivales del norte tenía un acabado suave en boca y se
tomaba cortándola con ginger ale, el que tenía a mano Al Capone tenía un
acabado más áspero y necesitaba del toque dulce para hacerla más
agradable.

Gin, almíbar, jugo de limón y hojas de menta son los únicos ingredientes
necesarios para poder prepararlo, mientras se cuenta la historia de Al
Capone a quien se lo comparte.

Amore milano, el fuerte, ácido

Un trago sin horarios, también creación de Sebas García, tiene al whisky
y al Campari como sobresalientes en un cocktail que aún sorprende pese a
que tiene ya algunas temporadas dando vueltas en las barras más allá de
Buenos Aires.

Whisky, Campari, pomelo rosado, almíbar, limón y menta fresca para
decorar, entre otros.