Hace algunos días la Municipalidad de General Pueyrredón está anunciando la firma de un decreto para firmar convenio para el 2017 con Asociaciones de Fomento y pagar, en nueve cuotas la deuda que mantiene con estas entidades.
Queremos hacer algunas observaciones a este respecto:
1º Las entidades cobrarán un aumento para el monto de convenio correspondiente al año 2017 que se va a prorratear de la siguiente manera: los primeros cuatro meses no recibirá ninguna modificación con respecto al 2016, en los siguientes seis meses se les aumentará el 9 % y en los últimos dos meses, otro 9 %. Esto equivale a un aumento anual del 7,5 % (SIETE Y MEDIO POR CIENTO)
2º En cuanto a la implementación del mismo, entendemos que no hay ningún convenio, sino que es una imposición de normas a las que si las entidades no pueden adaptarse, reciben la respuesta de que no es obligatorio firmar. La pregunta sería, si las Asociaciones no firman este convenio, ¿La Municipalidad se va a hacer cargo de las tareas de limpieza de los barrios, cuando no hace lo que tiene para hacer en este momento?
3º La implementación del decreto es bastante deficiente ya que unas pocas entidades han recibido la notificación correspondiente para la suscripción del nuevo convenio. No entendemos cuál es el criterio para seleccionar a algunas sí y a otras no.
4º La certificación de deuda con las entidades se hará con boletas (como se viene haciendo hasta ahora) pero se ha puesto arbitrariamente una fecha límite para la emisión de dichas boletas, cuando por el atraso de la Municipalidad, muchas entidades están recibiendo las facturas cuando efectivizan el pago a proveedores, acto seguido de recibir el pago de la comuna. Actualmente y desde hace más de 25 años, las entidades vienen recibiendo el pago y luego rinden con las facturas de pago y con el detalle de trabajos realizados. Cambiar esta modalidad para realizar un supuesto pago de deuda sería generar grandes inconvenientes a muchas de nuestras entidades que no tienen el respaldo económico y sólo pueden abonar cuando se les hace efectivo el pago por parte de la Municipalidad.
5° En el mencionado Decreto se reconocerá la deuda de los primeros cuatro meses del año en los que las entidades han seguido trabajando, pero sólo si la entidad suscribe el convenio, caso contrario no recibirá pagos por su tarea. Está clausula se convierte en extorsiva si se tiene en cuenta que para firmar se debe aceptar una actualización de solo el 7,5%.
6º Vemos con preocupación que esta supuesta intención de pagar las deudas que mantiene el municipio está camuflada detrás de la falta de actualización que tienen los montos de los convenios con respecto a la inflación que vienen teniendo nuestra economía desde hace ya tiempo. En particular para el mismo registramos un atraso estimado de un 60% (18% menos para cubrir la inflación del 2015 y 44% de inflación del 2016, según INDEC) a enero de 2017 y teniendo en cuenta la inflación estimada para este año, que ronda en el 27 %, y si restamos el 7,5 de que se ofrece para este año, esto da una depreciación de 80%, que es, pesos más pesos menos lo que van a pagar por las deudas que tiene el municipio las Asociaciones, ya que se tomará como base de pago el monto de estos convenios.
LOS FOMENTISTAS SE PAGAN LA DEUDA
Con lo que decimos claramente que lo que van a percibir las entidades que firmen el nuevo convenio 2017 será en justicia no más que la actualización que deberían haber tenido si se hubiera actualizado como corresponde el monto de convenios, desde el inicio de esta gestión y no el pago de la deuda como pretende el municipio.
ALGUNAS ENTIDADES VAN A FIRMAR
7º Las entidades que tengan posibilidad, seguramente van a suscribir este nuevo convenio, no porque sea algo justo, sino porque muchas están endeudadas por obligaciones contraídas por falta de actualización de convenios anteriores, y por otra razón muy obvia, si el Municipio no puede cumplir con los trabajos que debe realizar actualmente, no se entiende como podrá hacerlo si se le agregan más tareas por realizar, con lo que van a dejar aún más desprotegidos a los vecinos de los barrios.