LA UTA AMENAZA CON UN PARO

Choferes amenazan con un paro en el transporte de larga distancia
Lo dijo el Secretario General de la UTA, Sergio Medina, quien se mostró expectante de las negociaciones que se desarrollarán el viernes con empresarios para definir si se logra un acuerdo paritario. “Cada vez cuesta más sacar la paritaria”, reconoció.

 

El viernes será una jornada clave para conocer la continuidad del transporte de larga distancia en Mar del Plata y la región, ante la latente amenaza de paro que mantienen los choferes por el estado en el que se encuentran las negociaciones.

Sergio Medina, Secretario General de la seccional local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), adelantó que a fines de esta semana las autoridades nacionales del gremio se reunirán con representantes empresarios para tratar de alcanzar un acuerdo paritario.

“Es un tema que se viene hace un tiempo el tema de la discusión de la paritaria de larga distancia, se viene conversando arduamente, y el viernes va a haber una audiencia y ahí se se sabrá si se saca la paritaria o no“, comentó, en diálogo con Teleocho Informa.

El referente del sector reconoció un contexto “difícil” y que “cada vez cuesta más sacar la paritaria para los compañeros”. “Hay que ver la situación que se vive en el transporte en general… evidentemente está costando llegar a un acuerdo”, aseveró.

En este sentido, el máximo responsable del sindicato que representa a los choferes puso como ejemplo la situación de El Rápido, firma con la cual ya se han protagonizado diferentes conflictos que derivaron en medidas de fuerza. “Es una empresa muy castigada y que hace tiempo le cuesta mantenerse”, señaló.

A la espera de las negociaciones que se llevarán adelante en las próximas horas, el Secretario General de la UTA aclaró que los trabajadores desempeñarán sus labores con “total normalidad”, en el marco del estado de alerta que ya declaró el gremio semanas atrás.

A su vez, Medina confirmó la adherencia del sindicato al paro general que tendrá lugar este 25 de septiembre en todo el país, que fue convocado por el triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT), y que afectará el funcionamiento del transporte público en la ciudad.