La Universidad Nacional de Mar del Plata, entre las diez mejores del país según un ranking internacional

La UNMDP se posicionó séptima a nivel nacional y dentro del top 2.000 mundial, según el prestigioso ranking del Center for World University Rankings. Su desempeño destaca pese al complejo contexto presupuestario que atraviesan las casas de estudio públicas.

 

En medio de un escenario adverso para la educación superior argentina, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) logró posicionarse entre las diez mejores universidades del país, consolidando su lugar como una de las instituciones académicas más destacadas del territorio nacional.

 

El prestigioso ranking internacional elaborado por el Center for World University Rankings (CWUR) ubicó a la UNMDP en el séptimo puesto entre las universidades argentinas y en el lugar 1841 a nivel global. La clasificación, analiza el rendimiento de más de 21 mil casas de estudio en todo el mundo, lo que la convierte en una de las evaluaciones más amplias y exigentes del ámbito académico internacional.

 

La consultora CWUR —con sede en Arabia Saudita— basa su metodología en cuatro ejes fundamentales: calidad educativa, inserción laboral de sus egresados, nivel del cuerpo docente y producción científica. A pesar de las restricciones presupuestarias que enfrenta gran parte del sistema universitario argentino, la UNMDP mantiene una posición relevante gracias a su compromiso con la formación profesional, la investigación y el vínculo con la comunidad.

 

El listado también incluyó a otras seis universidades argentinas: la Universidad de Buenos Aires (UBA), que lidera el podio nacional y se ubicó en el puesto 409 del mundo; seguida por la Universidad Nacional de La Plata, Córdoba, Rosario, Litoral y Cuyo. De estas siete, solo la UNC logró mejorar su posición en comparación con el año anterior, mientras que el resto —incluida la UNMDP— descendió algunos lugares.

 

Para el presidente del CWUR, Nadim Mahassen, la pérdida de posiciones se relaciona directamente con el retroceso en los indicadores de investigación, producto de la falta de inversión en ciencia y tecnología. “Mientras muchas naciones apuestan a fortalecer sus sistemas académicos, Argentina lucha por sostener los logros de su universidad pública. Sin un financiamiento adecuado, es difícil mantenerse competitivo a nivel global”, advirtió.

 

A pesar de las dificultades, la Universidad Nacional de Mar del Plata continúa siendo un referente académico en el interior del país. Con más de 50.000 estudiantes, una amplia oferta de carreras y una activa labor en materia de extensión e investigación, la UNMDP representa un verdadero motor de desarrollo regional, comprometido con la equidad y el conocimiento.