La Unión Obrera Metalúrgica se movilizo al Ministerio de Trabajo de la Nación en Capital Federal, en el marco de una nueva reunión paritaria en la cual, desde las cámaras empresariales ofrecen un 20% y el pedido de los trabajadores es del 30%. De no llegar a un acuerdo se esperan nuevas medidas de fuerza. “Con el 30% nuestros trabajadores recién estarían por sobre la linea de pobreza”, sostuvo José Luis Rocha, secretario general de la UOM Mar del Plata.
Con respecto a las negociaciones que se vienen llevando a cabo, Rocha sostuvo que “la situación está muy difícil, muy complicada, las cámaras de empresarios están muy duras, siguen ofreciendo un 20% en 2 veces y, a diferencia de otros años, no quieren cerrar más allá del techo que ha puesto. Lo vemos difícil porque entre lo que nosotros pedimos (30%) y ellos ofrecen hay una brecha muy importante. Con el 30%, nuestros trabajadores recién estarían por sobre la linea de pobreza”.
El secretario general de la UOM local prosiguió explicando que “cuando se consensuó el 30% en el último Congreso Nacional de Delegados en nuestra ciudad, se lo argumentó y estamos convencidos de que no podemos sacar la paritaria por debajo del 30% porque sino seguiríamos con trabajadores por debajo de la linea de pobreza. El porcentaje no es caprichoso, no es una locura, el año pasado también sufrimos la pérdida del poder adquisitivo del salario. Todo lo contrario, fue consensuado seriamente y pensando también en la situación del país”.
Luego del Congreso de Delegados, se instrumentaron paros por horario y asambleas en las fábricas para concientizar a los trabajadores. En relación a esto, Rocha confirmó que “las medidas de fuerza fueron ignoradas por completo y lamentablemente el Ministerio de Trabajo actuó en favor de los empresarios dictando la conciliación obligatoria. A partir del miércoles o jueves ya estamos en condiciones, nuevamente, de retomar las medidas de fuerza que serán paros de media hora por cada hora trabajada o asambleas en los establecimientos. La idea es hacerle entender a los empresarios que tienen que dar el aumento que estamos pidiendo”.