JUDICIALES RECHAZARON EL AUMENTO DEL 15%

La AJB rechazó por “insuficiente” el incremento en tres tramos y sin cláusula gatillo, ofrecido por el Ejecutivo en la primera reunión paritaria del año. Argumentaron que el 15% «quedó absolutamente desfasado» con la realidad económica.

Representantes de la AJB rechazaron la oferta del 15% en tres tramos, no acumulativos y calculados sobre los haberes de diciembre, propuestos por el Ejecutivo provincial, por considerarlos “insuficientes”.

La propuesta de suba sería de un 7% a partir del 1 de enero, 4% al 1 de mayo y 4% al 1 de septiembre con una cláusula de revisión en la que el Estado se comprometía a reanudar las negociaciones a partir de septiembre, en el momento que el Indice de Precios al Consumidor medido por el INDEC supere el 15%.

Ante el rechazo de la oferta, los representantes del Ejecutivo provincial ofrecieron liquidar un pago a cuenta del futuro acuerdo, consistente en un 3% retroactivo al 1 de enero, y que asciende a un 7% a partir del 1 de marzo.

Pablo Abramovich, secretario general de la AJB, reafirmó el rechazo a la propuesta e indicó que la demanda del gremio es una suba del 25% en una cuota y con cláusula gatillo.

“Rechazamos conceptualmente un pago a cuenta porque creemos que eso refleja la falta de disposición del gobierno de sentarse a discutir, de darle continuidad a las negociaciones, y de mejorar la propuesta en la medida de que las negociaciones avancen. Esta propuesta debe ser mejorada porque claramente esta política salarial del 15% quedó absolutamente desfasada con la realidad económica de la Argentina, donde hay un consenso de que la inflación proyectada va a estar entre el 25 y el 30%”, razonó.

Respecto del resto de los reclamos paritarios, la AJB solicitó oportunamente la conformación de una mesa de negociación mixta –con representación del Ejecutivo y la Suprema Corte-, lo que hasta el momento no ha tenido una respuesta positiva.

Por último, ante la negativa del Ministerio de Trabajo de fijar fecha para una nueva convocatoria, el gremio judicial realizará este martes asambleas en los 19 departamentos judiciales, a fin de informar el resultado de la reunión y resolver la continuidad del plan de lucha.