Contará con la presencia del arquitecto Roberto Cova. La entrada es libre y gratuita
El Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili, conocido como Villa Mitre (Lamadrid 3870) vuelve a realizar su tradicional ciclo de charlas “Historias de la Mar del Plata soñada” este martes a las 19 con entrada libre y gratuita.
Durante el encuentro se abordará la temática “La realidad del origen de Mar del Plata” y estará a cargo del Arquitecto Roberto Cova.
Este encuentro, que se realiza desde hace 12 años, ha sido declarado de Interés por el Consejo Municipal de Cultura del Partido de General Pueyrredon y tiene por objeto promover el conocimiento de la historia de nuestra ciudad así como la reflexión sobre la configuración de la identidad cultural de nuestra comunidad.
ACTIVIDADES DE CULTURA MAR DEL PLATA PARA ESTE MARTES
TEATRO
ESTRENA LAS MUJERES DE BARRANCO
Este martes a las 20.30 en el Teatro Colón subirá al escenario la puesta “Las Mujeres de Barranco”, una renovada versión inspirada en el clásico de Gregorio de Laferrére.
Con dirección de Silvia Di Scala brilla en las logradas actuaciones de su numeroso elenco. Personajes alegres del grotesco argentino con los que el público logrará identificarse, descubrirse y festejar cuando sobre el escenario «la vida cruda logre iluminarse». El elenco se completa con las actuaciones de Jorge Martínez, Leticia Rodríguez, Victoria Brigante, Belén Pedernera, Vanesa Garofalo, Carlos de Pratti, Marcelo Altable y Santiago Rodríguez.
“TITA, UN SENTIMIENTO POPULAR” EN EL COLÓN
El grupo Desde la Verdad presentará este martes a las 23 en el Teatro Colón la pieza “Tita, un sentimiento popular”. Este unipersonal, con música en vivo, protagonizado por Analía Caviglia -ganadora de la edición marplatense de los premios Hugo por Chaplin- recorre la vida de una de las más grandes intérpretes de nuestro teatro, cine, radio y televisión: Tita Merello. Esta obra se encuentra bajo la dirección de Agustín Busefi, quién celebra sus Bodas de Oro con Argentores.
VARIADAS PROPUESTAS TEATRALES EN EL SORIANO
Este martes a las 21 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo 3108) el Grupo Sin Fin presenta Si te he visto no me acuerdo, una comedia costumbrista dirigida por Daniel Parrinello que transcurre en una humilde casa del conurbano, donde viven Erminia, su marido Braulio y diez hijos. Erminia es una mujer sojuzgada que debido a que su marido hace ocho años que no trabaja escapando a cualquier responsabilidad, mantiene a la familia lavando ropa para afuera. Pero no todo está perdido para la mujer, a la cual le está a punto de cambiar la vida. El elenco está integrado por Adriana García, Silvia Farrell, Beatriz Epifanio, Claudio Parra, Cristina Richard’s y Teresita Rizzi.
Luego, a las 21.15 en la Sala B subirá al escenario Celsius 2/3/3 con dirección de Roberto de Large y las actuaciones de Bruno Bertoli y Daniela Megra. La historia se centra en dos “supervivientes” de un extraño circo que relatan los últimos momentos de la humanidad habiendo alcanzado las más altas cotas de civilización y técnica, tecnología y salud y se ven en la encrucijada entre cambiar, o perecer. La propuesta parte desde el humor, la parodia, la farsa y la intención de narrar un pasado tan lejano, como cercano a la vez.
MÚSICA
UN TANGO, VOS Y YO EN VILLA VICTORIA
En el marco del Ciclo Traiga su manta y escuche en Villa Victoria (Matheu 1851) se presentará la propuesta Un tango, vos y yo este martes a las 22. El concierto a cargo de la cantante Soraya Ruth y el músico marplatense Eduardo Luc es una cita ideal para los amantes del tango. Ambos artistas cuentan con una destacada trayectoria en el género e interpretarán un repertorio intimista de grandes obras de la música ciudadana.
COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA EN PLAZA DEL AGUA
Este martes a las 20.30 en el escenario Violeta Parra de Plaza del Agua (Güemes y Roca) se presentará el grupo Combustión Espontánea, con Alejandro Suarez en guitarra, Miguel Pastor en bajo y Diego Zamorano en batería.
Este trío se destaca por ser un conjunto musical que ejecuta de forma precisa la fusión de estilos como rock, jazz, funk, Groove, etc. La principal característica de la agrupación es la libre interpretación e improvisación en tiempo real de cada uno de sus músicos, otorgando un show diferente y fresco en cada presentación, incluyendo diferentes estilos, ritmos y sonidos psicodélicos.
ADELANTO
LA BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL PRESENTA “LAS CUATRO ESTACIONES DE VIVALDI”
El próximo viernes a las 20.30 el Teatro Colón la Banda Sinfónica Municipal bajo la batuta de su director el Maestro José María Ulla presentará “Las cuatro estaciones de Vivaldi” su primer concierto de la temporada.
Esta será una velada especial ya que estará tocando junto al organismo artístico el violinista especialista en Vivaldi, Sebastiano María Vianello con su Amatti de 1611 y recitará la actriz protagonista de “La panadera de los poetas”, Virginia Lago.
La Banda Sinfónica Municipal es la formación artística más antigua de la ciudad, fue reconocida por el Honorable Concejo Deliberante como “Patrimonio Cultural Intangible” del partido de General Pueyrredon y durante enero se presentará cada 15 días en el Teatro Colón con el fin de que los residentes y turistas conozcan y disfruten del gran nivel artístico de los organismos municipales.