Guardavidas: negociación estancada y cuarto intermedio hasta el jueves

Tras dejar en suspenso el paro anunciado para el fin de semana pasado, la UGA y la cámara de empresarios de balnearios siguen sin llegar a un acuerdo en la negociación salarial. Se reunieron en el Ministerio de Trabajo y a la espera del próximo encuentro definirán los pasos a seguir.

Tras haber dejado en suspenso el paro anunciado para el fin de semana pasado, la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) y la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA) siguen sin llegar a un punto de acuerdo en la negociación salarial y hoy, luego de mantener una reunión en el Ministerio de Trabajo, entraron en un cuarto intermedio hasta el jueves.

En el inicio de la temporada, la falta de acuerdo entre los trabajadores de seguridad en playas nucleados en la UGA y la cámara que representa a los concesionarios de balnearios mantiene abierta la posibilidad de que el sector resuelva iniciar medidas de fuerza.

Ocurre que la negociación salarial sigue sin encontrar consenso y mientras que los empresarios nucleados en la CEBRA ofrecieron hoy a instancias del Ministerio nuevamente un 32% de incremento salarial sin volver a moverse de esa cifra, el porcentaje todavía “está lejos” del que reclaman los guardavidas: una suba de al menos el 40%, retroactiva al 1° de noviembre de 2018.

La semana pasada, el gremio había anunciado la realización de un paro total de actividades con vistas al primer fin de semana de enero. A pesar de la falta de acuerdo, la UGA resolvió dejar en suspenso la medida para no sumar otro conflicto a la ciudad, teniendo en cuenta la paralización de múltiples servicios esenciales a raíz de la retención de tareas que desde hace prácticamente un mes sostiene el Sindicato de Trabajadores Municipales, enfrentado con el gobierno de Carlos Arroyo.

En el comienzo de esta semana la cámara de balnearios y el gremio de guardavidas, sin moverse de los porcentajes de aumento que ofrecen y reclaman respectivamente, acordaron en el Ministerio de Trabajo pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 9 de la mañana, cuando volverían a reunirse.

Por lo pronto, la UGA no volvió a anunciar medidas de fuerza, aunque tampoco las descartan. “Es algo que se terminará de resolver el jueves una vez que concluya el cuarto intermedio”, indicó el secretario general del gremio, Luciano Grimaldi.

Lo más visto hoy
1Cómo estará el clima el lunes
2Los condenaron por evadir $1.500.000 a la AFIP y les decomisaron los bienes
3Calles sucias, descontrol en el tránsito y trámites paralizados: el conflicto con los municipales pone en jaque a la ciudad
4“Club de solteros divertidos”, la exitosa propuesta de una marplatense
5La única que pagó el descontrol: secuestran una llama en el centro