En el mes de Octubre de 2018 una familia tipo necesitó un ingreso mensual de $ 9.797,83 para no caer en la Indigencia, con un incremento del 5,39 % respecto del mes de Septiembre.
Durante el presente año, el costo de la Canasta Básica de Alimentos para no caer en la Indigencia, se incrementó en un 52,59 %, que representan $ 3.376,66 adicionales en el ingreso familiar mensual.
Para no estar en la Pobreza, en el mes de Octubre de 2018, una familia tipo necesitó un ingreso mensual de $ 20.575,44, con un incremento del 3,42 % respecto del mes de Septiembre.
VARIACION DE PRECIOS DE PRODUCTOS EN GÓNDOLA DE ALGUNOS PRODUCTOS DE LA CANASTA BASICA ALIMENTARIA. PRECIOS PROMEDIO – MAR DEL PLATA – OCTUBRE 2017/OCTUBRE 2018
PRODUCTO UNIDAD % DE VARIACIÓN Octubre 2017 – Octubre 2018
ACEITE GIRASOL 1,5 Lt. 83,00%
HARINA DE MAIZ 1 Kg. 32,63%
SAL GRUESA 1 kg. 58,74%
AZUCAR 1 Kg. 45,10%
PAN TIPO FRANCES 1 Kg. 108,70%
FIDEOS LARGOS
TALLARIN / SAPAGHETTI 500 gr 74,00%
CAFÉ 250 gr 46,00%
HARINA DE TRIGO
COMUN 000 1 Kg. 56,96%
SAL FINA 500 gr. 54,88%
HUEVOS ½ docena 75,80%
YERBA 500 gr 57,66%
ARROZ LARGO FINO 1 Kg. 58,88%
CARNES (PROMEDIO
CORTES) 1Kg 76,43%
LECHE ENTERA SACHET 1 Lt. 8,58%
De acuerdo al seguimiento de precios realizado en la Ciudad de Mar del Plata por la Fundación CEPES (Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales) que preside Daniel Rodríguez, sobre los 52 productos alimenticios de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que definen la Línea de Indigencia, en el mes de Octubre de 2018 el costo de dicha canasta para una familia tipo alcanzó a $ 9.797,83.
Si a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se le incorporan los gastos en bienes y servicios no alimentarios, se determina la Canasta Básica Total (CBT), que define la Línea de Pobreza.
El costo de la CBT en Mar del Plata para una familia tipo en el mes de Octubre de 2018, alcanzó los $ 20.575,44 .
De este modo, aquellos hogares en donde el ingreso no supera la Canasta Básica Total (CBT) se encuentran por debajo de la Línea de Pobreza.
El presente trabajo, dirigido y coordinado por la Lic. Claudia Lombardi, se llevó a cabo los días 29 y 30 de Octubre de 2018 en la ciudad de Mar del Plata. Se realizaron relevamientos de precios en diversas bocas de expendio, recayendo la información tomada en góndolas de supermercados por ser los comercios minoristas de mayor venta.
Para la elaboración de este índice se utilizaron los criterios correspondientes a la Canasta Básica de Alimentos (CBA), que define la Línea de Indigencia, la cual tiene en cuenta los hábitos de consumo de la población. La CBA calcula el costo de la misma para lo que se designa como “Adulto Equivalente”, la cual nos indica las necesidades energéticas de un varón de 30 a 59 años. Para calcular el valor de la CBA familiar se determinan las unidades consumidoras para una composición del hogar tipo, en este caso, de la ciudad de Mar del Plata. Un “adulto equivalente” es igual a “1” adulto jefe de hogar, mientras que su esposa
representa “0,74 de adulto equivalente” en una familia tipo, según las necesidades de unidades de alimentación a consumir. Un hijo de 5 años equivale a 0,63 de adulto equivalente y una hija de 8 años equivale a 0,72 de adulto equivalente.