En el primer mes del año, una vez solucionado el conflicto gremial que se iniciara a mediados del mes de diciembre, la Dirección General de Transporte, realizó múltiples tareas.
En la Dirección de Transporte, a cargo de Constanza Dazeo, se realizaron 632 trámites en todo concepto, sumados a los 390 carnets «blancos» de profesionales del volante que debían regularizar su situación para trabajar durante la temporada.
El Departamento de Transporte Urbano, cuyo Jefe es Fernando Bertucci, en tanto, realizó en las cabeceras un total de 189 inspecciones. En las calles de la ciudad, con la modalidad de «sube y baja», fueron 354 los controles, con 122 actas de intimación por detalles menores a solucionar y 12 actas de constatación. Fueron retirados del circuito 14 micros, los cuales volvieron a la actividad una vez que solucionaron sus inconvenientes, generalmente relacionados con los elementos de seguridad de las unidades. Continuando con la tendencia del año anterior, las 172 alcoholemias que se realizaron a conductores de las distintas líneas, éstas fueron negativas. Se verificó la frecuencia de las líneas 571, en todos sus ramales, 573 y también de la empresa 25 de mayo.
En lo que refiere al Transporte de mecaderìas, se implementaron 519 controles en las distintas arterias de la ciudad. Se intimó, por falta de inscripción en 48 casos y se detectaron 60 unidades que no tenían habilitación municipal para desarrollar estas actividades. En estos últimos casos, en caso de regularizar, los titulos de los dominios deberán abonar antes la multa en cuestión y si no concurren a inscribirse en el Municipio, este acta se verá reflejada al hacer algún trámite público. La reincidencia de trabajar sin habilitación, es causal de secuestro del vehículo. De hecho, dos transportes fueron derivados en enero al Playón de Libertad y Tandil.
En las oficinas de la planta baja, el personal de Cargas,a cargo de Víctor Kourkchián, inició 472 trámites, de los cuales se finalizaron durante el mes 418. El detalle indica que se realizaron 90 expedientes por primera vez, mientras que las renovaciones fueron 382 las renovaciones.
La División Contralor, otra de las áreas de la Subsecretaría de Transporte y Tránsito, a cargo de Gabriela Martinez, realizó, en Roca 3201, 170 inspecciones anuales.
También, se habilitó a 90 nuevas unidades y se dio de baja a 55 vehículos. Un total de 21 unidades que fueron secuestradas en su momento fueron restituídas a sus propietarios y las inspecciones en general de distintos servicios (escolares, fantasía, ambulancias, taxis, etc) fueron 290.
En la vía pública, los inspectores controlaron a 394 unidades, con la elaboración de 118 actas por distintos motivos.
Durante enero, la División Contralor secuestró 39 autos trabajando ilegalmente para la plataforma UBER, pero también se secuestraron otros 15 remises ilegales de las ciudades de Mar del Plata y Batán.
En ocho casos, se ordenó el cese inmediato de actividades. Una vez regularizadas las distintas situaciones, se pudieron reincorporar al circuito laboral los distintos rodados.
Los lugares donde se realizaron los operativos fueron bien surtidos. Rivadavia y Mitre, Vértiz y Camusso, Luro y 14 de julio, Ruta 88 y Vértiz, Juan B Justo y Chile, Ituzaingó y Alió , Alvarado y Victoriano Montes, Guido y Alvarado, Puán y la Costa, Tarantino y Colón, avenidas Paso e Independencia, 12 de octubre y Bermejo, Edison y Magallanes, Vieytes y 20 de septiembre, avenida Centeno y cacique Chuyantuya, 25 de mayo y 20 de septiembre, Mario Bravo y Pacheco, avenida de los Trabajadores y Medrano, Juan B Justo y Córdoba, Belgrano y La Pampa, Alberti y Güemes y Luro y San Juan fueron los puntos elegidos esta vez.