DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA PROTOCOLO PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN CLUBES DEPORTIVOS
Los Defensores del Pueblo de General Pueyrredon elevaron al Concejo Deliberante local un Proyecto de Ordenanza tendiente a la adopción por parte del Municipio de un PROTOCOLO PARA LA PREVENCION E INTERVENCION ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN CLUBES DEPORTIVOS Y RECREATIVOS Y OTROS AMBITOS DE SU DEPENDENCIA.
Ello con la intención de brindar una herramienta valiosa para que los Estados Municipales la tomen como parámetro de actuación en sus respectivas jurisdicciones, cubriendo un ámbito no previsto al dia de hoy.
La iniciativa tiene motivación en los recientes acontecimientos que han sido de público conocimiento a raíz de la denuncia realizada por el Club Atlético Independiente, donde se han visto involucrados como víctimas niños, niñas y adolescentes.
A partir tales hechos tomó inmediata intervención el Consorcio de Defensores del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, del que es parte nuestra Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon, y se puso a trabajar en acciones que cubrieran a toda la provincia, mediante la elaboración de un protocolo de acción.
Este procedimiento rige para las relaciones y conductas desarrolladas por los integrantes de clubes y entidades deportivas y recreativas que brinden capacitación, formación o entrenamiento a niños, niñas y adolescentes, así como para los ámbitos de su dependencia.
El protocolo es complementario y no reemplaza la aplicación de normativas específicas vigentes en materia de niñez, adolescencia y género, y se enmarca en la legislación vigente en dichas temáticas, en especial: la Ley Nacional n° 26.061 de derechos del niño, niña y adolescente y la normative local en la materia, así como la Ley Nacional 23.592 que establece a los actos discriminatorios como delitos basándose en el artículo 16 de la Constitución Nacional, la Ley n° 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales y la Ley Nacional n° 26.743, de identidad de género
La normativa nacional asi como los Tratados Internacionales con Jerarquía constitucional establecen obligaciones a las administraciones locales para dejar en resguardo y promover los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
El tema empezó a ser conversado con distintas entidades deportivas, habiendo sido una de ellas el Club Atlético Aldosivi, en ocasión de una visita que realizaron a la pensión del mismo los Defensores Fernando Rizzi y Walter Rodríguez.