CAPACITACION EN EL EMTUR

El EMTur capacitó a casi 100 asociaciones profesionales de Mar del Plata
Junto al Mar del Plata Convention & Visitors Bureau y a la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, durante el primer semestre del año se llevaron a cabo varios desayunos de trabajo con el objetivo de brindar estrategias de comunicación y apoyo para la postulación y la realización de reuniones y eventos en Mar del Plata.

La mesa de enlace que conforman el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (EMTur), el Mar del Plata Convention & Visitors Bureau y la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante siete desayunos de trabajo en los que participaron representantes de 95 asociaciones profesionales con el objetivo de capacitarse como gestores de diferentes eventos que se realizan en la ciudad.

Bajo la consigna “Tu evento en Mar del Plata” y en el marco de un trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, las entidades que formaron parte de los encuentros realizados durante el primer semestre del 2018 fueron científicas, deportivas, educativas, de salud, colegios profesionales y cámaras, colectividades, obras sociales, mutuales, entidades de bien público y sindicatos.

Durante las presentaciones se informó a los asistentes acerca de los beneficios, fortalezas y oportunidades que ofrece nuestra ciudad para la realización de todo tipo de reuniones académicas, congresos, seminarios, simposios, ferias, exposiciones y reuniones de incentivo, destacando su conectividad, sedes con mayor infraestructura, logística, alojamiento con miles de plazas hoteleras, gastronomía con cientos de restaurantes, recursos humanos capacitados, recreación y servicios.

Gabriela Magnoler, Presidente del EMTur, explicó al respecto que “es muy importante haber podido contactar a cerca de 100 asociaciones de profesionales que realizan eventos en la ciudad o que son potenciales gestores de los mismos, porque desde la mesa de enlace pudimos brindarle a cada uno de ellos las herramientas necesarias para postular a Mar del Plata como destino sede”.

“Junto al Mar del Plata Convention & Visitors Bureau y a la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires pusimos en marcha un plan de trabajo operativo del ‘Equipo Mar del Plata’ tanto a nivel promocional como de concientización para los prestadores de servicios turísticos relacionados con el mercado de Turismo de Reuniones. A futuro, continuaremos trabajando, creciendo y posicionándonos como destino sede de congresos, convenciones y eventos en general”, concluyó la titular de Turismo.

En cada desayuno de trabajo, se trataron las estrategias que se realizan en conjunto para postular a la ciudad como sede de un próximo evento nacional o internacional. También se destacó la importancia de contar con toda la información de los congresos y reuniones que ya están programados para realizarse en el 2018 y que se encuentran registrados con el objetivo de que Mar del Plata pueda posicionarse cada vez mejor como destino sede a nivel internacional en el Ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA).