ARROYO REINAUGURO EL CENTRO DE SALUD EL MARTILLO

Se realizó la ampliación de Salón de Usos Múltiples, área de Pediatría, remodelación de Salud Mental, Ginecología, baños y refacciones generales. “Es igual o mejor que cualquiera de las clínicas privadas que tenemos en Mar del Plata”, dijo el Jefe Comunal. Es el tercer CAPS puesto en valor luego de Las Heras y Alto Camet. El próximo será el del barrio Libertad

El intendente Carlos Fernando Arroyo calificó como “una maravilla” la puesta en valor del CAPS El Martillo, ubicado en Génova 6657, que este miércoles fue reinaugurado junto a funcionarios de su gabinete. Es el tercer Centro de Atención Primaria de la Salud puesto en valor luego de Las Heras y Alto Camet. El monto total invertido – en 180 días de trabajo corridos – fue de 2.786.048,56 de pesos.

La obra contempló la ampliación de Salón de Usos Múltiples, área de Pediatría, remodelación de Salud Mental, Ginecología, baños y refacciones generales. También se facilitó la accesibilidad en su ingreso por Génova y se colocó nuevo equipamiento para que los vecinos puedan tener la mejor atención.

“Este CAPS es igual o mejor que cualquiera de las mejores clínicas privadas que tenemos en Mar del Plata. Es la función y el espíritu que nos dio la gobernadora Vidal con relación a asegurar a cada habitante de la Provincia de Buenos Aires la mejor atención de salud. Si ustedes miran en detalle, hasta la decoración, hay una conjunción con el sistema educativo que no es un dato menor, psicológica y sociológicamente representa un avance muy grande”, dijo el Jefe Comunal.

Acompañado por, entre otros, el secretario de Salud, Dr. Gustavo Blanco, y todo su equipo (Pablo de la Colina, Patricia Fortina, María Fernanda Pirro y Gustavo Méndez), el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, el secretario de Obras y Planeamiento Urbano, Arq. Guillermo de Paz, el director de Transporte, Claudio Cambareri, y el vicepresidente del EMTUR, Jorge Zanier, Arroyo también expresó que “estamos logrando lo que se planteó en su momento: la mejor atención para cada uno de los habitantes de la Provincia. Esto es democracia y lo hacemos por la bandera”.

“Ahora queda por delante el CAPS del barrio Libertad, un Centro con situaciones parecidas a este, y otro emprendimiento de primer nivel como el Centro de Salud N°1, ubicado en Colón y Salta”, dijo luego de la inauguración, de la cual también participaron el presbítero David Ocho, en representación del Obispo de la Diócesis de Mar del Plata, – quien bendijo las nuevas instalaciones – y Alejandro Benettini en representación del empresario Antonio Toledo.

“También les he dicho que hay intenciones, de la misma gobernadora Vidal, de ampliar el servicio de salud con otro hospital. Sabemos que están haciendo lo imposible para la apertura del EMHSA, en fin, se trata por todos los medios poner la mejor atención posible en salud para la población. Encontramos estado de abandono y desidia, como este lugar, que dejaba mucho que desear. Ahora lo dejamos prácticamente a nuevo. Estamos muy avanzados, mejor que decir es hacer”, concluyó Arroyo.

BLANCO DESTACÓ LOS AVANCES EN TÉRMINOS DE “UNIVERSALIDAD Y EQUIDAD”

Por su parte, el secretario de Salud de la comuna, Dr. Gustavo Blanco, precisó que “desde el punto de vista edilicio encontramos el Centro de Salud muy venido abajo, así que fue elegido por la zona, por el área programática, por el volumen de gente que atienden (más de 30.000) para que haya más comodidades de los vecinos que se atienden en este Centro de Salud de primera línea”.

Además, el funcionario municipal agregó que “además de los otros Centros de Salud que se están remodelando a través del FIM, estamos poniendo en valor distintos CAPS con arreglos menores como pintura, mobiliario, equipamiento de aire acondicionado que logramos con una reinversión del fondo del SAMU y SUMAR”.

“Esto está orientado a los niños. Por eso colocamos unos cuadros, para que haya cierta armonía”, indicó el funcionario municipal y agregó: “Quiero rescatar lo que dijo el Intendente sobre la universalidad y equidad. Estamos asimilándonos a lo que es la asistencia privada en Mar del Plata, tanto en los tiempos como en la calidad de atención”.

A la vez, adelantó que “el Intendente está a un punto de firmar un convenio con el Hogar de María, una ONG que se ocupa mucho de los chicos que son abandonados por sus padres y tienen problemas neurológicos gravísimos, donde el Estado nunca estuvo presente y nosotros, a partir de ahora, sí lo vamos a estar. Con un sistema de internación domiciliaria, una ambulancia dispuesto para ellos y médicos municipales. No son obras edilicias, pero sí obras en salud”.

UN NUEVO CAPS PUESTO EN VALOR

Por su parte, el secretario de Obras y Planeamiento Urbano, Guillermo De Paz, informó que “la obra consistió en la ampliación de dos consultorios de Pediatría Patológica y Espera de Pediatría Patológica. Se hicieron reparaciones y mantenimiento general del edificio existente. El edificio se encuentra emplazado en un lote de 20 metros de frente por 43,30 metros de fondo entre medianeras y se amplió y reparó para satisfacer las necesidades de los usuarios, generando nuevos espacios de uso de acuerdo a los requerimientos trazados. El edificio se implantó a lo largo del terreno en una sola planta. La ampliación se generó siguiendo ese lineamiento acompañando la morfología y el lenguaje actual”.

La obra está enmarcada dentro del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2016 de Provincia. Ya se inauguró el CAPS Las Heras, Alto Camet y sigue en obra el de Libertad, además de remodelación del Centro 1. Este fondo contempla una inversión en infraestructura por 158 millones de pesos, de los cuales 73 están destinados a obras de salud.
El CAPS Las Heras fue inaugurado el 21 de julio con una inversión 2.200.000 pesos mientras que el de Alto Camet tuvo una inversión de 2.684.600 pesos y fue reinaugurado 8 de septiembre.