La UTN Mar del Plata firmó un importante acuerdo estratégico

La UTN Mar del Plata firmó un acuerdo estratégico con la empresa tecnológica IMHOIT de Barcelona
La alianza entre la Facultad Regional y la firma internacional especializada en IoT y tecnologías de la industria 4.0 abre nuevas oportunidades de crecimiento académico y vinculación global para estudiantes y docentes.

 

La Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) selló un acuerdo estratégico con la empresa tecnológica IMHOIT, con sede en Barcelona. El convenio fue rubricado por el CEO de la compañía, Julio Alfredo Botto, y el decano de la casa de estudios, Fernando Scholtus, en un paso clave hacia la internacionalización de los vínculos académicos y científicos de la institución.

 

Con el lema “IMHOIT nace como fruto de la pasión por la tecnología”, la firma europea se posiciona como una referencia en el desarrollo de soluciones innovadoras para la industria 4.0, mediante la integración de física, matemática y método científico con tecnologías de vanguardia como robótica, inteligencia artificial, impresión 3D, blockchain e Internet de las Cosas (IoT).

 

La alianza permitirá a la UTN Mar del Plata acercarse aún más a los principales actores del ecosistema tecnológico global, con proyecciones que incluyen transferencia de conocimiento, prácticas profesionales, participación en proyectos con impacto ambiental, social y económico, y desarrollo conjunto de nuevas herramientas para una industria más inteligente y sustentable.

 

“Este tipo de convenios colocan a nuestra Facultad en un circuito de innovación y colaboración internacional. Estudiar en la UTN no solo será una forma de formarse con excelencia, sino también una oportunidad para proyectar esos saberes hacia otros horizontes”, destacaron desde la institución marplatense.

 

IMHOIT trabaja actualmente en una variedad de proyectos vinculados a los desafíos tecnológicos del presente, con una fuerte impronta orientada al impacto positivo en el entorno y en las comunidades. El acuerdo con la UTN Mar del Plata representa, en ese marco, una oportunidad para consolidar puentes entre el mundo académico y el ámbito productivo global.

con la empresa tecnológica IMHOIT de Barcelona
La alianza entre la Facultad Regional y la firma internacional especializada en IoT y tecnologías de la industria 4.0 abre nuevas oportunidades de crecimiento académico y vinculación global para estudiantes y docentes.

domingo, 8 de junio de 2025

La Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) selló un acuerdo estratégico con la empresa tecnológica IMHOIT, con sede en Barcelona. El convenio fue rubricado por el CEO de la compañía, Julio Alfredo Botto, y el decano de la casa de estudios, Fernando Scholtus, en un paso clave hacia la internacionalización de los vínculos académicos y científicos de la institución.

 

Con el lema “IMHOIT nace como fruto de la pasión por la tecnología”, la firma europea se posiciona como una referencia en el desarrollo de soluciones innovadoras para la industria 4.0, mediante la integración de física, matemática y método científico con tecnologías de vanguardia como robótica, inteligencia artificial, impresión 3D, blockchain e Internet de las Cosas (IoT).

 

La alianza permitirá a la UTN Mar del Plata acercarse aún más a los principales actores del ecosistema tecnológico global, con proyecciones que incluyen transferencia de conocimiento, prácticas profesionales, participación en proyectos con impacto ambiental, social y económico, y desarrollo conjunto de nuevas herramientas para una industria más inteligente y sustentable.

 

“Este tipo de convenios colocan a nuestra Facultad en un circuito de innovación y colaboración internacional. Estudiar en la UTN no solo será una forma de formarse con excelencia, sino también una oportunidad para proyectar esos saberes hacia otros horizontes”, destacaron desde la institución marplatense.

 

IMHOIT trabaja actualmente en una variedad de proyectos vinculados a los desafíos tecnológicos del presente, con una fuerte impronta orientada al impacto positivo en el entorno y en las comunidades. El acuerdo con la UTN Mar del Plata representa, en ese marco, una oportunidad para consolidar puentes entre el mundo académico y el ámbito productivo global.