El intendente Arroyo encabezará el acto que tendrá la participación de la Banda Sinfónica Municipal. Se restauraron 19 farolas que estaban ubicadas en la antigua rambla Bristol de 1913.
La Municipalidad de General Pueyrredon realizará este viernes a las 18 el acto inaugural del “Paseo de las Farolas” en Plaza Mitre con la presencia del intendente Carlos Fernando Arroyo y la Banda Sinfónica Municipal.
Los trabajos consistieron en la restauración de 19 farolas que conforman este paseo en Plaza Mitre y que estaban emplazadas en la antigua rambla Bristol de 1913. También se confirmó que el año que viene se reinaugurará la fuente de la Plaza Rocha, cuya restauración comenzara en mayo próximo, retomando esta tradición de inaugurar plazas, monumentos o edificios históricos como el Palacio Municipal, el Monumento a la Bandera o el Monumento a Juan Martín de Pueyrredon en esta fecha tan importante para la ciudad.
En relación a los detalles del evento, la directora de Restauración de Monumentos Históricos, Costanza Addiechi, informó que “vamos a hacerlo como se hacia en la década del 30, en donde no solo se inauguraba patrimonio, monumentos, edificios, plazas, sino que la banda municipal acompañaba y en este caso vamos a hacer exactamente lo mismo: la banda sinfónica municipal va a acompañar con música de la Belle Epoque. La verdad que es un evento organizado para la ciudad y esperamos que toda la comunidad acompañe”.
Addiechi también explicó que “hace varios meses venimos trabajando en la puesta en valor de las 19 farolas de la antigua Rambla Bristol, piezas escultóricas muy valiosas para la ciudad y diseñadas por el arquitecto francés Luis Jamin. Fueron fundidas en hierro en los talleres P. Anglade y Cia. de Buenos Aires».
Vale recordar que, por razones de público conocimiento, y en solidaridad con la situación referida al submarino ARA San Juan, el intendente Arroyo pospuso el acto inaugural del «Paseo de las Farolas» previsto para el pasado miércoles 22 de noviembre.
“RECUPERAR FRAGMENTOS DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD”
Su ornamentación se compone de animales y elementos marinos. Eran de dos diseños diferentes, similares en su estructura pero con particularidades que las distinguían. Cangrejos, hipocampos, caracoles, tortugas, peces, anguilas, estrellas de mar, sogas, son algunos de los elementos que las hacen propias de nuestra ciudad.
“Están aquí formando este paseo maravilloso que tenemos en Plaza Mitre”, remarcó la funcionaria antes de citar que “se ha hecho un trabajo de recuperación del material muy interesante, ojalá que a la gente le gusta porque es algo que tiene que ver con recuperar fragmentos de la historia de la ciudad”.
En este sentido, hizo foco en los trabajos puntuales que desarrolla en el Paseo de las Farolas: “En principio se les retiraron todas las capas de pintura que fueron teniendo a lo largo de 100 años, después se trataron los focos de oxidación con diferentes tiempos de exposición y diferentes diluciones, se les aplicó un mano de un anticorrosivo para que las proteja a partir de ahora, dos mano de una pintura epoxi que actuará como barrera, un texturizador, dos manos de tinta con suficiente carga de metales como para que le de este acabado de superficie que imita muy bien el hierro fundido y dos manos de una pintura poliuretánica transparente para proteger las capas anteriores”.