“Los datos que vamos teniendo hasta la fecha nos muestran una inscripción muy similar a la que fue el año pasado”, afirmó el secretario Académico, Daniel Reynoso. “Todos estos números provisorios nos van dando una perspectiva de repetir una muy buena inscripción”, agregó.
La inscripción a la totalidad de la oferta académica de la Universidad Nacional de Mar del Plata – que incluye sus carreras de pregrado, grado y posgrado – se abrió a inicios de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
A un mes de su apertura, Daniel Reynoso, secretario académico de la UNMDP, brindó más detalles sobre el desarrollo de la misma: “Los datos que vamos teniendo hasta la fecha nos muestran una inscripción muy similar a la que fue el año pasado, así que somos por demás optimistas con respecto al resultado de esta etapa”, manifestó.
Con respecto al número de inscriptos, Reynoso afirmó que “ya supera los 13 mil”, y puntualmente son dos las carreras más elegidas: “Tanto Medicina – con más de 1800 inscriptos – como Psicología son las que están encabezando en cuanto a números. Y otras carreras que tienen que ver con el área de salud como Terapia, Enfermería y Bioquímica también se mantienen”, afirmó en diálogo con el Portal de la Universidad.
“Además, una carrera corta como la de Martillero cuenta con una inscripción muy importante, pese a que hace casi 3 meses se abrió una inscripción para la misma nuevamente vuelve a tener un gran número de inscriptos, que supera los 800”, agregó. Con estos datos, Reynoso entiende que la tendencia gira en torno al área de salud, carreras cortas e ingenierías – tanto Industrial como Informática – que siguen siendo polos de atracción.
“Lo que puede ser una sorpresa es que el Profesorado de Italiano ya superó los 350 inscriptos. Igualmente para nosotros el número era esperado, por la expectativa que había alrededor de la carrera y sobre todo por el fuerte impacto que tiene la colectividad italiana en Mar del Plata”, explicó el secretario académico.
“Estamos a un mes del cierre y todos estos números provisorios nos van dando una perspectiva de repetir una muy buena inscripción. Hay que recordar que hasta el 30 de noviembre se extiende esta ‘primera ventana’, y después seguramente va a haber una nueva inscripción en febrero, pero ya sin la oferta de la carrera de Medicina disponible”, concluyó.