VIDAL ANUNCIO PLAN DE VIALIDAD

EL GOBIERNO BONAERENSE ANUNCIÓ EL PLAN DE VIALIDAD. PREVÉ PARA 2017, 80 OBRAS EN TODA LA PROVINCIA CON UNA INVERSIÓN TOTAL DE 16.800 MILLONES DE PESOS

Lo presentó la gobernadora María Eugenia Vidal durante un acto realizado en el partido bonaerense de Ramallo.

Ramallo, 16 de mayo de 2017 – La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseveró hoy que la provincia «no se da por vencida» y «sigue peleando por ponerse de pie, mejorar y cambiar de verdad», al presentar el «Plan de Vialidad», que prevé para 2017 unas 80 obras en todo el distrito con una inversión de 16.800 millones de pesos.

«En los próximos ocho años, la Provincia va a poner en condiciones las rutas que tiene, antes que generar nuevas. Eso es mucho trabajo, mucha inversión. Queremos que no se pierdan más vidas, que nuestra producción pueda transitar, conectar pueblos y ciudades que hoy no tienen accesos», sostuvo Vidal durante el acto de lanzamiento de la nueva etapa del programa que se desarrollará este año.

Acompañada por el administrador general de la Dirección de Vialidad, Mariano Campos; los intendentes de Ramallo, Mauro Poletti; de Pergamino, Javier Martínez; de Rojas, Claudio Rossi; de San Pedro, Cecilio Salazar; de Baradero, Fernanda Antonijevic; de Arrecifes, Javier Olaeta; y de San Nicolás (interino), Manuel Passaglia; la gobernadora destacó que «éste es un plan de 80 obras, de una inversión de 16 mil millones de pesos, es un plan que ya empezó y ya terminó obras. No es lo que vamos a hacer, sino lo que hicimos y estamos haciendo».

«Hablar de plan vial en la Provincia ya es un cambio», señaló, y agregó que la Provincia padece «una deuda de muchos gobiernos, de muchos años de cosas que nos faltan y nos merecemos los bonaerenses. Fueron muchos años en los que nos dijeron que iban a pasar cosas y nunca pasaron. Esta vez es en serio, las obras son de verdad: se empiezan y se terminan. Va a dar seguridad, tranquilidad y paz a todos los que transiten estas rutas».

Remarcó que «ahora hay un plan vial que empezó el año pasado, que trasciende este mandato. No importa si seguimos gobernando en 2019 o no: cuando llegue quien nos suceda, va a encontrar un plan, un proyecto hecho para que, en ocho años, no tengamos que repavimentar más y podamos hacer nuevas rutas”.

Durante 2017, se harán 80 obras viales -algunas ya en ejecución- cuya inversión es de alrededor de $10.000 millones.Contemplan la repavimentación de 900 km, 600 de ellos actualmente en ejecución; señalización e iluminación; y mejoras en caminos y accesos, como por ejemplo al Puerto de Quequén.

Además durante 2017 se estarán rehabilitando un total de 1800 km calzada, de los cuales 1500 km ya están finalizados, en 40 rutas que atraviesan 70 municipios y se avanzará en la reconstrucción de puentes y alcantarillas dañados por las inundaciones que sufrió la Provincia en distintos distritos.

Las obras por emergencia hídrica se llevan adelante en rutas provinciales que atraviesan 20 municipios bonaerenses entre ellos San Antonio de Areco, Luján, Junín, 25 de Mayo y Pergamino.

«Lo primero que tenemos que hacer hoy es rehabilitar y repavimentar, equilibrar banquinas, señalizar e iluminar. Todavía arrancamos desde muy abajo», explicó.
Asimismo, manifestó su deseo de que los vecinos de la Provincia que perdieron familiares en accidentes de tránsito a causa del deterioro de las rutas o problemas de señalización o iluminación, «vuelvan a sentir paz, que sientan que su pelea, su reclamo, no fueron en vano. Que alguien los escuchó y las máquinas llegaron. Éste es un logro de todos, esto lo hacemos entre todos».

«Ésta es una provincia que sufre, que todavía duele, pero que no se da por vencida, que sigue peleando por ponerse de pie. Eso es lo que nos va a hacer mejorar, cambiar de verdad: esa voluntad inquebrantable que tiene cada bonaerense de no darse por vencido y seguir reclamando lo que se merece y le corresponde», afirmó.

1) Plan de Obras Viales 2017

• Durante este año, vamos arealizar 80 obras viales -algunas ya en ejecución- cuya inversión es de alrededor de $10.000 millones.

• Contemplan la repavimentación de 900 km, 600 de ellos actualmente en ejecución; señalización e iluminación; y mejoras en caminos y accesos, como por ejemplo al Puerto de Quequén.

• Además durante 2017 estaremos rehabilitando un total de 1800 km calzada, de los cuales 1500 km ya están finalizados, en 40 rutas que atraviesan 70 municipios.

• Y vamos a avanzar en la reconstrucción de puentes y alcantarillas dañados por las inundaciones que sufrió la Provincia en distintos distritos.

• Por ejemplo, reemplazamos el puente ubicado sobre el Arroyo Pillahuinco, en la Ruta Provincial Nº 85, que une los municipios de Coronel Pringles y Coronel Suárez, y que en octubre de 2014 había cedido ante las inundaciones restringiendo la conexión.

• Las obras por emergencia hídrica se llevan adelante en rutas provinciales que atraviesan 20 municipios bonaerenses entre ellos San Antonio de Areco, Luján, Junín, 25 de Mayo y Pergamino.