En el primer mes del año, fueron muchos los trámites que se llevaron adelante en las distintas oficinas de Roca 3201, así como también, fue intensa la tarea diaria de los inspectores de la Subsecretaría de Movilidad Urbana , en la vía pública.
La División Contralor, hizo 203 inspecciones en total. De éstas , fueron 94 inspecciones anuales, se dio de baja a 20 unidades y se habilitó a 55 vehículos. Con respecto a los secuestros que se efectuaron en los últimos meses, se confeccionó el acta de levantamiento de 31 vehículos.
En la vía pública, se inspeccionaron 357 rodados, con 90 actas de constatación por distintos motivos ( chóferes no registrados, falta de licencia de conducir o vencida, falta de habilitación municipal, ausencia de VTV, falta de seguro, no tener la inspección anual, estacionar fuera de los límites de la parada, etc)
Se secuestraron en total 32 transportes ilegales; constatándose el descenso de pasajeros y el pago de viaje.
El Departamento de Cargas, dividió su tarea en las oficinas de la Planta Baja de la Dirección General de Transporte y las distintas arterias de la ciudad.
Los inspectores secuestraron a 4 unidades y labraron 35 actas por falta de habilitación municipal para desarrollar tareas de carga. Fueron, en total, 587 controles, con 49 intimaciones por falta de inscripción en los laterales de las camionetas y/o camiones que fueron inspeccionados.
En cuanto a la faceta administrativa , se comenzaron 322 trámites, de los cuales 303 fueron finalizados. De éstos, 82 fueron originales y de las 240 renovaciones, 135 estuvieron asociadas a un comercio debidamente habilitado.
En el primer piso del edificio de Roca 3201, se finalizaron 1260, de los cuales 580 fueron carnets para choferes profesionales . Se hicieron 34 transferencias y /o disposciones , mientras que las bajas y altas de nuevas unidades fueron 64 en enero.
Se inició la faz administrativa de 132 unidades, varias de las mismas fueron transportes escolares, que tienen turno habitualmente en enero para cumplir con sus controles anuales.
Finalmente, el Departamento de Transporte Urbano, realizó, entre cabeceras y las distintas paradas de micros, 351 controles. Fueron retirados de servicio en forma momentánea, hasta que cumplieron con el reemplazo de la anomalía detectada, generalmente relacionada con elementos de seguridad, 28 micros.
Se hicieron 145 actas de intimación y se labraron 36 actas de constatación por distintos motivos.
Se relevó el recorrido de la Empresa Batán, su rondín entre Batán y El Boquerón, previo al inicio del nuevo servicio que se implementó, merced a un acuerdo de las autoridades de esta Subsecretaría y los empresarios, hasta esa zona.
También se trabajó sobre el estado de los pisos y la frecuencia de las líneas 501 y 511, en sus múltiples ramales.
Las zonas donde se realizaron las inspecciones fue bien diversa, apostándose los inspectores en Luro al 10000, Estación Ferroautomotora, Belgrano y Mitre, Balcarce e Independencia, Galicia y Juan B Justo, la rotonda del Faro, Libertad y Chaco, Independencia y San Lorenzo, Magallanes y Bosch, 25 de mayo y Jujuy, XX de septiembre y Bolivar, 1ro de mayo y Moreno, avenida de los Trabajadores 3600, Juan B Justo y Córdoba, Rivadavia y Santa Fe, Vértiz y Camusso, Juan B Justo y Chile, Alvarado y Guido, avenida Centeno y Cacique Chuyantuya, Edison y Solís, Matheu y 14 de julio, kilómetro 6 de la ruta 226, Talcahuano y Magallanes, Luro y Uruguay, Victoriano Montes y Alvarado, Vértiz y Casildo Villar, Canosa y Elcano, Dorrego y Vieytes y 25 de mayo y 14 de julio.