La comisión de Transporte debatió el aumento del boleto y pidió informes a varias áreas
Los concejales trataron la nota presentada por los empresarios del transporte. Solicitan que el boleto pase de $25 a $42.12. “Se solicitaron informes a Gobierno, Provincia y el Ejecutivo local en relación a los subsidios que reciben las empresas y los costos», señaló el concejal Agustín Neme.
Las empresas del transporte presentaron el 21 de mayo pasado una nota al presidente del Concejo Deliberante, Ariel Martínez Bordaisco, donde solicitaron un aumento en la tarifa. A partir de un estudio de costos, aseguraron que el valor del boleto en Mar del Plata debería pasar de $ 25 (valor actual) a $ 42.12
A la hora de fundamentar este aumento que llegaría casi al 70%, las empresas resaltaron que la pandemia de coronavirus hizo que disminuyeran notoriamente la cantidad de pasajeros, incluso se destaca que hay una solicitud del gobierno de no utilizar el servicio. A ello se suma “la situación económica del país y el aumento intempestivo del dólar”, dijeron.
Al respecto remarcaron que “la ecuación económica de nuestra contrato está sufriendo una grave distorsión como consecuencia del aislamiento obligatorio. El contrato que concesión que nos vincula con la municipalidad, en las condiciones socio-económicas vigentes, se ha tornado de imposible cumplimiento”.
Paralelamente y para no tener que asumir el costo político que significaria llevar el boleto a 42 pesos, el intendente Guillermo Montenegro junto a varios jefes comunales del interior, solicitaron mediante una carta a la Jefatura de Gabinete y al ministerio de Transporte un auxilio para las empresas del transporte público. Concretamente pidieron que haya un reparto más equilibrado entre zona metropolitana e interior de los subsidios.
Bajo ese marco este lunes finalmente la comisión de Transporte del Concejo Deliberante volvió a reunirse tras el inicio de la pandemia y en el orden del día justamente figuró la nota de los empresarios pidiendo la suba del boleto.
“Ingresó la nota de las empresas y se determinó trasladarla a la secretaría de Gobierno y además se solicitó un informe al área de Transporte de la Provincia para saber en qué situación están los subsidios y los montos que reciben las empresas marplatenses», señaló a Loquepasa.net el presidente de la comisión, Agustín Neme.
El edil oficialista agregó que «al mismo tiempo se pidió también información al Ejecutivo municipal para saber si hubo respuestas a la nota que envió el intendente Guillermo Montenegro, junto a otros jefes comunales, en relación a modificaciones en los subsidios que entrega el estado a las empresas del interior”.
Por último se confirmó que se aguardarán las respuestas de todos los pedidos de informe para luego avanzar en el debate sobre la suba de la tarifa.