Tras la entrada en vigencia de la reestructuración interna, AEFIP sostiene el estado de alerta, convoca a nuevas asambleas y se suma a la movilización nacional del 30 de abril. “Frente a la intransigencia, el plan de lucha sigue”, indicaron desde el gremio.
Con el cierre de varias dependencias y la centralización operativa en una única agencia ubicada en Avenida Independencia 2375, este lunes entró en vigencia una polémica reestructuración dispuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La medida generó un fuerte rechazo por parte de los trabajadores del organismo, nucleados en AEFIP, quienes denunciaron la falta de diálogo con las autoridades y advirtieron que la resolución agrava las condiciones laborales.
Ante este escenario, la Mesa Directiva Nacional y el Plenario de Secretarios Generales del gremio decidieron profundizar el plan de lucha. Se mantienen el estado de alerta y la asamblea permanente, al tiempo que se anunciaron jornadas de protesta para los días 23 y 29 de abril, de 11 a 13 horas, en todas las seccionales del país.
En Mar del Plata, la próxima asamblea se llevará a cabo este miércoles frente al edificio de la agencia concentradora, en Independencia al 2300. “El plan de lucha sigue vigente frente a la intransigencia y la sordera de la Administración, que continúa profundizando el malestar entre los trabajadores”, expresaron desde AEFIP.
El sindicato también reiteró su reclamo por el fin del congelamiento salarial y exigió una recomposición acorde a los niveles de inflación acumulados en los últimos meses. En esa línea, reafirmaron su adhesión a la movilización nacional convocada por la CGT para el próximo miércoles 30 de abril, en vísperas del Día del Trabajador.
Desde el gremio aseguran que la reestructuración no sólo implica un perjuicio para los trabajadores, sino también para los contribuyentes, que ven restringida la atención y el acceso a los servicios del organismo. Mientras tanto, la conducción nacional de AEFIP continúa evaluando nuevas medidas de fuerza ante la falta de respuestas de la patronal.