Sub-Comisario coimero

Detienen a policía acusado de cobrar coima para no controlar la cuarentena
La Justicia Federal ordenó detener a un subcomisario y fue la propia Jefatura Departamental la que realizó el procedimiento.

El jefe de la subcomisaría de Estación Camet fue detenido en las últimas horas tras una grave denuncia en su contra por cobrar coima para permitir la circulación de personas durante la cuarentena.

La detención fue efectivizada por personal de la propia Policía Bonaerense a través de la Jefatura Departamental tras la solicitud de la fiscal Laura Mazzaferri avalada por el juez Santiago Inchausti y la labor de la oficina de la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

El hecho ocurrió a las 13 del viernes pasado en las mismas instalaciones de la subcomisaría, donde Alonso habría recibido una caja con diversos alimentos y probablemente dinero como “contraprestación de no haber labrado acta de infracción ni actuación alguna, ni secuestrar el vehículo a un comerciante por no contar con la documentación habilitante para circular”

Si bien no se conocieron demasiadas precisiones del episodio pudo saberse que en un primer momento dos miembros de la subcomisaría hicieron la interceptación y actuaron de forma correcta.

El conductor -comerciante además acompañado por su hijo también mayor de edad-comenzó una airada protesta que hizo que el titular de la subcomisaría se hiciera presente y lo invitara a resolver la situación en privado.

De acuerdo a los datos obtenidos  pese a la reserva de las distintas fuentes, fue entonces cuando Alonso habría realizado la exigencia ilegal para dejarlo transitar y evitar que se lo infraccione.

El caso fue denunciado a la oficina de Asuntos Internos y al mismo tiempo por el fiscal general federal Daniel Adler por lo que avanzaron en paralelo los dos trámites. Finalmente en las últimas horas se agregaron pruebas y salió la orden de detención contra Alonso, quien quedó alojado en la Jefatura Departamental.

Asimismo en la denuncia se agregó contra Alonso un cargo de incumplimiento en sus deberes de funcionario público por no intervenir pese a tomar conocimiento de un hecho de violencia de género, el mismo día en una vivienda del barrio 2 de abril. “No solo habría dejado en desamparo a una víctima de un posible hecho de violencia de género sino que habría afectado al regular funcionamiento de la administración pública y la legalidad de sus actos”.

En tanto, al comerciantes se lo acusó de cohecho activo por entregar caja de alimentos y probablemente dinero además de la infracción a no cumplir el aislamiento, al igual que se hijo.