El funcionario realizó un extenso posteo en el que relata la importancia de esta política según su perspectiva. También destacó la importancia turística de las locaciones.
Federico Sturzenegger, istro de Desregulación y Transformación del Estado, expresó su satisfacción por el avance en el proceso de privatización de los complejos turísticos de Chapadmalal y Embalse, que pasaron a manos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) con el objetivo de ser entregados a operadores privados. El anuncio lo realizó a través de sus redes sociales.
El funcionario defendió la iniciativa de trasladar los complejos de Chapadmalal y Embalse al ámbito de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. “Celebro la decisión de transferir los complejos de Chapadmalal y Embalse al AABE para su transferencia a un operador idóneo”, sostuvo. Y agregó: “El Estado no debe proveer servicio de hotelería”.
Sturzenegger argumentó que el Estado puede intervenir a través de subsidios al turismo social o educativo, pero no administrando directamente servicios para los que carece de experiencia: “No tiene ningún sentido que gestione una actividad compleja para la que no tiene ninguna ventaja competitiva y que no conoce”, remarcó.
En esa línea, se alineó con la visión del presidente Javier Milei. “Tal cual nos lo pide el Presidente, el Estado debe ocuparse de sus competencias básicas”, afirmó. La declaración se inscribe en el marco de un plan más amplio de reducción del tamaño del Estado impulsado por el gobierno libertario.
El funcionario también destacó el valor turístico de las locaciones y consideró que la gestión privada podrá generar beneficios en las comunidades locales: “Ambas locaciones son únicas y su transferencia a un operador experto en el tema potenciará el valor turístico de ambos lugares con fuertes externalidades positivas para las zonas donde se emplazan”, escribió.