LA LEY DE EMERGENCIA ECONÓMICA ES EL CAMINO QUE NOS LLEVARÁ A DEBATIR A FONDO LA POBREZA EN LA ARGENTINA
La referente del Frente Político y Social Marplatense y precandidata a concejal, Sonia Cortes, se expresó sobre el proyecto de Emergencia Económica que impulsa el Frente 1País en el Congreso de la Nación. El conductor del espacio Marplatense el cual la militante es referente, Facundo Moyano, es uno de los impulsores del proyecto de ley.
“Tenemos un gobierno que prometió en campaña Pobreza Cero y hoy nos encontramos con una gestión donde , solamente en la Provincia de Buenos Aires el 43% de los niños, niñas y jóvenes de 0 a 19 años tienen problemas de malnutrición. Es importantísimo que se debata e el Congreso de la Nación el proyecto de ley que impulsa El Frente 1País para decretar la Emergencia Económica”, sostuvo la militante Marplatense.
En los últimos días se llevó adelante una audiencia pública en el Congreso Nacional de la que participaron organizaciones sociales y el observatorio social de la UCA. Participaron de la audiencia pública los diputados nacionales Facundo Moyano, Cecilia Moreau, Felipe Sola y Julio Raffo del Frente Renovador; Federico Masso y Victoria Donda de Libres del Sur, Gabriela Troiano del Partido Socialista y el ex Ministro de Desarrollo Social Bonaerense Daniel Arroyo.
Sonia Cortes además comentó sobre la contrariedad que genera que en un país como Argentina existan sectores que pasen hambre, “Es increíble que en un país como Argentina, productor de alimentos por excelencia a nivel mundial, tenga ciudadanos que pasan hambre a tal punto de llegar a la desnutrición. Nuestra obligación como militantes y dirigentes sociales es trabajar incansablemente para dar vuelta una cruda realidad que afecta a muchos de nuestros niños y también es importante puntualizar que las consecuencias son aún mayores en las embarazadas que no tienen una buena alimentación, ya que los riesgos de salud para sus hijos son mayores. Esperemos que los legisladores de Cambiemos y otras fuerzas entiendan que en la gestión existen prioridades y la buena alimentación y salud de nuestros chicos está por encima de todo”.