El Concejal Mario Rodríguez (UCR), Vicepresidente de la Comisión de Educación y Cultura, elevó para su tratamiento un proyecto por el cual solicita la declaración de la «emergencia educativa» en el Distrito de General Pueyrredon.
Lo hizo en el marco del paro docente, por el cual se reclaman salarios dignos y que se resuelvan los graves problemas de infraestructura que tienen más del 30% de las escuelas en Mar del Plata y Batán.
«Aunque se resolviera el conflicto salarial hoy mismo, existen severos problemas edilicios en varias escuelas y jardines de infantes de nuestro distrito, que por esto no están en condiciones de abrir sus puertas para dictar clases. En diversos establecimientos hay filtraciones en los techos y en las paredes, inundaciones, caídas de techos, faltante de mobiliario, paralización de obras, rotura de baños, falta de espacios, entre otras deficiencias, notando con preocupación que las autoridades minimizan la gravedad del problema, que preocupa a alumnos, padres y comunidad educativa en general», expresó Rodríguez.
A dicha situación se agrega la falta de pago a centenares de docentes, la necesidad de designación de nuevos cargos, y la deuda que la Provincia mantiene con los proveedores de los comedores escolares, por un monto que supera los 500 millones de pesos.
«En este actual estado de cosas, es necesario saber acerca del destino que tuvieron los fondos que el gobierno municipal recibió el año pasado como parte del Fondo de Financiamiento Educativo, que el Gobierno Nacional transfiere a los municipios, y fundamentalmente exigir que este año, parte del dinero del fondo educativo, que será de 34 millones, sea destinado a las escuelas provinciales», sentenció Mario Rodríguez.
Por todo ello, el edil radical considera urgente la declaración de la «emergencia educativa» en el distrito de General Pueyrredon, afectando presupuestos acordes para solucionar la grave crisis en infraestructura que afecta a gran cantidad de establecimientos educativos, exigiendo que se tomen ya medidas al respecto.