Sin acuerdo en la paritaria estatal bonaerense

La nueva mesa paritaria entre el gobierno de Scioli y los gremios de los empleados estatales pasó a un cuarto intermedio luego del nuevo ofrecimiento que generó posiciones distintas en los sectores sindicales.

paritarias estatales bonaerensesLa negociación llevada a cabo ayer miércoles en el Ministerio de Trabajo arrojó nuevas cifras. ATE la consideró «insuficientes», mientras que desde UPCN y FEGGEPBA dijeron que la iban a analizar.

El incremento propuesto estuvo cerca del 40 por ciento para las categorías más bajas de la escala y alrededor del 18 por ciento para los sectores de ingresos superiores, en ambos casos en dos escalas, una en marzo y otra en agosto. Además, el incremento está sustentado sobre dos bonificaciones, una con respecto al régimen de horarios y otra no remunerativa.

Desde ATE provincia, Oscar de Isasi desestimó el nuevo ofrecimiento al considerarlo «insuficiente» porque no modifica los sueldos básicos debido a que contempla «un incremento de las bonificaciones en negro» y «dos escalas a partir de marzo y agosto». «Nosotros consideramos que la propuesta debe reformularse en términos de que debe modificarse el básico y que no puede haber ninguna bonificación en negro. Queremos que no se achate la pirámide», deslizó.

«Por eso le pedimos al gobierno provincial que haga un nuevo esfuerzo y una nueva propuesta de acuerdo a las necesidades salariales», manifestó. Cabe aclarar que el sector exige el 35 por ciento sin escalas y en blanco.

Asimismo, De Isasi remarcó que la propuesta prevé «un incremento salarial de 40 por ciento para los sectores de menores ingresos, pero en dos cuotas». En cuanto a ese aspecto, se mostró de acuerdo con la cifra pero reiteró que el incremento «debe ser anualizado».