“Siento asco por los massistas que quieren bajar los salarios”

El dirigente camionero Pablo Moyano rechazó la propuesta del Frente Renovador de reducir hasta diez por ciento los sueldos. «No tengo nada que ver con Massa. Rechazo la idea de bajar los sueldos», afirmó.

Pablo Moyano«Siento asco por los dirigentes massistas que quieren bajar los salarios». Sin filtro se despachó el líder camionero Pablo Moyano contra la propuesta del diputado del Frente Renovador Felipe Solá de reducir diez por ciento los sueldos para que el Gobierno destine ese dinero a inversiones y obras públicas.

«No tengo nada que ver con Sergio Massa. Rechazo la idea de bajar los sueldos», afirmó el hijo de Hugo Moyano. «Nosotros para atacar la inflación pedimos un piso del 35 por ciento», agregó al ratificar la posición del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) ante las próximas paritarias.

De esta manera Pablo Moyano rechazó la polémica propuesta de Solá, quien dijo en las últimas horas sostuvo en una entrevista televisiva que hay gente que ante el temor de una ola de despedidos, «a lo mejor hasta está dispuesta a que le bajen un poco el salario».

«La gente está canchera y se ha puesto conservadora, ha bajado el gasto y tiene miedo de perder el trabajo, a lo mejor está dispuesta a que le bajen el salario», consideró el exgobernador bonaerense.

Desde el kirchnerismo raeaccionaro de inmediato. El titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, aseguró que al FR le «molesta» una economía al servicio de los trabajadores y quiere «una economía de mercado donde se congelen los salarios y se paralice el consumo».

El presidente de la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, Héctor Recalde, criticó con dureza a Solá. «Las declaraciones dejan en claro que nuestras diferencias son de fondo porque tenemos dos modelos de país opuestos, porque desde el Frente para la Victoria privilegiamos el cuidado del poder adquisitivo de los trabajadores», apuntó.

El radicalismo también reaccionó. Para el diputado Ricardo Alfonsín el FR «expresa claramente el neomenemismo del siglo XXI; procura la vuelta a concepciones neoliberales». El jefe del partido centenario, Ernesto Sanz, dijo que «la variable de ajuste no deben ser los salarios» y pidió «preservar» el empleo.

Pero los dichos de Solá no solo despertaron críticas en el oficialismo y la UCR. En declaraciones a radio Rivadavia, su compañera de banca, Graciela Camaño, esposa del gremialista Luis Barrionuevo, anticipó que dejaría el bloque si esa idea avanza en el Frente Renovador. «Bajo ningún punto de vista puedo llegar a estar en un espacio donde alguien piense eso, no es algo que pueda compartir», enfatizó.