Afiliados de IOMA denuncian abandono tras la muerte de una jubilada y exigen respuestas a Homero Giles
Autoconvocados de Mar del Plata le enviaron una carta al presidente de la obra social provincial, luego del fallecimiento de una docente jubilada. Denuncian negligencia, demoras en la asistencia y falta de respuesta de las autoridades.
Afiliados autoconvocados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) de Mar del Plata volvieron a levantar la voz contra la conducción de la obra social provincial tras la muerte de una jubilada, a quien acusan de haber dejado sin la atención necesaria. El caso encendió nuevamente la indignación de los usuarios, quienes le enviaron una carta al titular del organismo, Homero Giles, aunque aseguran que el funcionario nunca respondió.
La denuncia se centra en el fallecimiento de una docente jubilada que sufrió un infarto el pasado 4 de julio en Coronel Vidal. Según relató su hermano, la mujer fue inicialmente atendida en el hospital local, pero por la falta de aparatología más compleja debió ser derivada a Mar del Plata. Sin embargo, ninguno de los sanatorios de la ciudad tenía camas disponibles y recién consiguieron lugar en el Hospital Privado Sudamericano, en La Plata.
El traslado, que debía hacerse con urgencia, se vio demorado por otra carencia: no había ambulancias equipadas en Mar del Plata. La única opción fue esperar un vehículo desde La Plata, lo que implicó más de ocho horas de demora. Recién al día siguiente por la mañana, casi 18 horas después del episodio, la mujer ingresó a terapia intensiva. Falleció minutos más tarde.
“Fue un abandono total. Mi hermana se podría haber salvado si IOMA hubiera actuado a tiempo. No busco rédito político ni económico, solo que esto no se repita con otro afiliado”, expresó el familiar.
La situación fue puesta por escrito en una carta colectiva enviada a Giles, que nunca obtuvo respuesta. Para los afiliados, este silencio confirma lo que vienen denunciando hace meses: la falta de empatía de las autoridades y la ausencia de soluciones frente a un sistema colapsado.
No es el primer reclamo. Hace apenas dos semanas, los autoconvocados realizaron una protesta en la Plaza del Agua, donde participaron también usuarios de General Alvarado. Allí, como en la misiva enviada por la familia, se pidió la renuncia del presidente de IOMA. “Mientras esté Giles, no vamos a lograr una solución. No lo quieren en los centros de salud y tampoco los afiliados”, afirmó Adriana Santi, una de las referentes del espacio.
Los afiliados también apuntaron contra la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (ACEAPP), intermediaria entre IOMA y los policonsultorios, a la que responsabilizan por la falta de turnos, coberturas y respuestas efectivas.