Los Defensores del Pueblo de General Pueyrredon, Fernando Rizzi y Daniel Barragán manifestamos nuestra enorme preocupación dado que la Reserva Natural más importante del Partido, como se ha adelantado desde el Colectivo
en Defensa de la Reserva Natural Laguna de los Padres, se encuentra con un ALTO RIESGO DE INCENDIO de pastizales y forestal.
El municipio ha reconocido públicamente este riesgo en distintas notas periodísticas desde el 24 de diciembre de 2021. No obstante lo cual, no existe un manejo adecuado por parte de las Autoridades Municipales responsables del Área Laguna.
Encontramos en la Zona de Uso Intensivo amplios sectores con pastizales altos que están resecos por su porte y condiciones climáticas de sequía, residuos dispersos, como metales y vidrios, automóviles secuestrados y accidentados en medio de altísimos pastizales, con combustibles y aceites, ambiente más que ideal para que se inicie un foco ígneo, dado que los elementos citados, con los rayos solares, pueden producir el denominado «EFECTO LUPA»; que con una leve brisa podría dar origen a un incendio.
Teniendo en cuenta la faltante total de Personal de Guardaparques en caso de detectarse por parte de visitantes o vecinos será muy tarde ya que los pastizales rodean los montes conformados por diversas especies arbóreas que tienen una gran cantidad de material muy combustionable, ramas secas en el piso, árbol secos semicaídos o apoyados en otros y árboles que tienen sus bases quemadas por actitudes desaprensivas de algunos
visitantes.
El Cuerpo de Guardaparques no cuenta con vehículo desde hace dos meses para hacer las recorridas por la Reserva de 700 hectáreas, quedando un solo efectivo en funciones; por lo cual, cualquier fuego mal apagado por
los visitantes puede terminar en un incendio grave.
No se han realizado los trabajos básicos e indispensables en Prevención de Incendios como el mantenimiento de los Corta Fuegos existentes desde hace mucho tiempo, que permiten acotar el foco ígneo, se utilizan para el
acceso de las dotaciones de Bomberos, Cuerpo de Guardaparques, Defensa Civil y otros grupos de apoyo.
Lo más preocupante es que en la Zona Intangible prácticamente ya no hay acceso vehicular y de alcanzar el fuego a este sector se pone en riesgo la existencia de la única comunidad de arbustos, de nombre vulgar «Curro», especie autóctona que se encontraba en toda la región y por las actividades desarrolladas por el hombre ha desaparecido, solo queda en esté pequeño sector que aloja a varias especies de fauna autóctonas.
La actual situación de la Reserva Natural Laguna de los Padres es muy delicada y los Marplatenses no queremos perder NUESTRA Reserva en manos del fuego.
Es responsabilidad del gobierno municipal prevenir los incendios.
Alertamos sobre un peligro actual, inmediato, dado que aun habiendo reconocido el riesgo inminente continúa sin realizar las tareas de prevención.
Defender la Reserva Laguna de los Padres es un derecho y una obligación de todas/os