PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE CONTANGIO DEL COVID-19 PARA LAS OBRAS EN CONSTRUCCIÓN

Ante la difícil situación de emergencia sanitaria que se ha producido por el COVID – 19, se hace
imprescindible poner en marcha un protocolo de prevención para proteger la salud de los trabajadores por tal motivo se resuelve tomar los siguientes recaudos en las obras en construcción en el
Partido de Gral Pueyrredon:

1- Transporte del Personal a las Obras
Es necesario que se reduzca al mínimo el uso del transporte público, por tal razón se debe encontrar la forma para que el traslado a las obras se realice a través de medios alternativos y coordinar
el uso de estos para que cubra las necesidades de todos los operarios. Asimismo se aconsejara
que fuera del horario de trabajo todo el personal no se movilice por la ciudad.
2- Medidas de prevención de riesgos derivados del COVID-19
Se informara y concientizara al personal de las medidas preventivas aconsejadas por las autoridades de distintas jurisdicciones gubernamentales. Se generaran herramientas de comunicación
para que se instruyan sobre las nuevas formas de trabajo en las obras y protegerse de las potenciales fuentes de contagio.
3- Garantizar la distancia de seguridad
Se tomaran las medidas necesarias para que la distancia entre los trabajadores nunca sea menor a
un metro. En los casos de tareas que requieren de la colaboración de dos operarios se dispondrán
los recaudos necesarios para que las mismas se puedan desarrollar respetando la distancia.
4- Evitar agrupaciones de los operarios
No se desarrollaran actividades que supongan un contacto entre los trabajadores, tanto en la obra
como en todas las distintas dependencias de la misma.
5- Protocolos de protección de trabajadores y personal de la obra y controles sintomáticos
Los Profesionales de Higiene y Seguridad en el trabajo de cada empresa, de acuerdo a las características de cada obra, establecerán las modificaciones requeridas en el proceso de trabajo y en
las instalaciones, al mismo tiempo, deberán determinar si se requieren de elementos de resguardo
y protección específicos e instruir a los operarios sobre su uso, como así también elaborar protocolos de protección.
Se instruirá a los Jefes, Capataces y Encargados de las Obras para que al ingreso del lugar de trabajo puedan constatar el estado de salud de los operarios y al menor indicio de síntomas de la
enfermedad, implementar en forma rigurosa el protocolo sanitario establecido por la autoridad
sanitaria y del cual estarán provistas todas las obras y capacitados sus responsables.
De confirmarse que alguna persona haya dado positivo en las pruebas de comprobación de la
enfermedad, se paralizará inmediatamente la obra y se proveerá a las autoridades sanitarias de
todo el personal que se encuentra afectado a la misma, para lo cual se tendrán preparado los listados.
6- Suspensión de Obras
Se suspenderán todas las Obras de ampliación, refacción, mantenimiento de fachadas de los
Centro de Salud y todo aquel edificio que se encuentre habitado por personas en situación de
cuarentena por ser potenciales afectados por el COVID -19.
Si por las características de la obra esta resulta indispensable para una atención más eficiente de
esta emergencia, se formularan Protocolos especiales elaborados por la Autoridad Sanitaria y el
Profesional de Higiene y Seguridad en el trabajo de la empresa contratista.