La celebración religiosa se desarrollará este sábado desde las 16. La actividad será especial este año porque es la primera vez que se realizará desde que se aprobó la beatificación del cardenal Pironio, quien fue el impulsor de esta iniciativa.
Se presentó este miércoles en el Obispado la edición número 50 de la Marcha de la Esperanza, que se celebrará el sábado desde las 16 y que este año será especial porque es la primera vez que se realiza desde que se aprobó la beatificación del cardenal Eduardo Pironio, quien fue el impulsor de esta iniciativa en la ciudad.
“Tenemos todas las expectativas con esta edición de la marcha”, dijo el administrador interino de la diócesis local, Luis Albóniga, quien encabezó la presentación junto al padre Armando Ledesma y los voluntarios a cargo de la logística del evento, Ricardo Garone y Silvana Calzada.
“Nuestro mensaje es el mensaje de esperanza y la convocatoria es para todos. Queremos invitar a todos los vecinos de la ciudad y alrededores porque es una marcha muy especial. Son los 50 años de la marcha, desde 1974 que caminamos y no hay que detener la marcha”, agregó Albóniga.
Consultado acerca de cuánta gente cree que va a participar de esta edición, el administrador interino de la diócesis respondió: “Pensamos que va a venir mucha gente. Hemos visto las reacciones a partir de lo que se ha ido publicando en las redes y el entusiasmo que uno va recogiendo en distintos ámbitos”. “Ojalá que seamos millones”, manifestó y desde la organización adelantaron que aguardan por “diez cuadras de gente”.
Seguidamente, Albóniga remarcó que está edición es “especial” porque “coincide la marcha de oro y con la beatificación del cardenal Pironio”. “Algo muy significativo, que nos habla del poder de Dios que actúa entre nosotros, que es que en el contexto de una Marcha de la Esperanza se realizó la invocación a Pironio que dio lugar al milagro que permitió la beatificación”, recordó.
Asimismo, agregó sobre quien fuera obispo de Mar del Plata que “el tema de la esperanza es el gran tema que él ha predicado en su vida”. “Por eso el padre Armando se ha encargado de buscar en los escritos de Pironio aquello que pueda iluminarnos para la esperanza”, dijo.