PINTADAS EN EL ESPACIO UNZUE

Publicado en redes por el arquitecto PABLO MASTROPASCUA

 

Enorme tristeza encontrar hoy lunes 6/5 en las paredes recuperadas del Espacio Unzué un símbolo de la desidia y el vandalismo como es este grafitti, como se imaginaran no estoy en contra de las expresiones populares y el arte callejero, es mas admiro a muchos artistas como el grupo Sismo y otros que dejan su impronta en la ciudad. Pero disiento con estos grupos o personas que realizan este tipo de obras, en un Monumento Nacional recuperado (porque es en las paredes de simil piedra recuperadas) que costo muchisimo a todos y aun le falta mucho y esta abandonada su continuidad por la falta de obra pública del gobierno actual. Mismo allí abajo, en la playa, hay un enorme paredón donde se disputan lugar para expresarse infinidad de grupos con distintas calidades artísticas y no molestan a nadie pero parece que a estos les gusto el exhibicionismo protagónico .
No se entiende cuál es el motivo de un grafitti que dice DROGAS y para peor en ingles sobre un edificio público y que además tiene (o tenia) un uso social con enorme y hermosas actividades.
El sustrato donde se hizo la pintada es simil piedra una tecnica dificil, con pocos artesanos que la realicen, hubo que formar gente para poder realizarla en 2007/2010 cuando se realizó y si bien tuvieron algunos otros episodios de vandalismo en este tiempo, pudieron medianamente arreglarse, este sera imposible, el Unzue no cuenta con mantenimiento para esto y ademas la unica solucion es picar nuevamente todo el paño de muro afectado para realizar un nuevo simil piedra ya que al no darle el mantenimiento necesario (siliconas anti graffiti recomendadas cada 6 meses) el poro ya absorbió toda la pintura además de que no es una simple aerosoleada es contundente su pintura.
Este graffiti no es rápido, es de horas de trabajo, dicen que lo vieron vecinos y llamaron a la policía y al COM (encima del lugar hay cámaras del COM en el semáforo) pero nadie acudio al reclamo.
Realmente nuestra ciudad y su gobierno muestra una vez más lo que le importa el patrimonio y la identidad de los marplatenses.