Piden que el sector turístico también alce la voz ante el DNU y la Ley Ómnibus de Milei

El concejal massista Ariel Ciano, destacó que “Mar del Plata sin dudas se verá afectada, y al igual que con la pesca y la industria Naval debemos alzar nuestra voz porque perjudican el trabajo de marplatenses y batanenses”.

 

“El DNU y la Ley Ómnibus de Milei afectan también al turismo uno de los sectores con más crecimiento de la economía”, señaló el concejal Ariel Ciano, quien es presidente de la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante y autor del proyecto de rechazo a las reformas que impulsa el gobierno nacional en el sector turístico.

 

“Estas medidas atentan directamente contra el turismo, siendo uno de los vectores estratégicos para el desarrollo nacional”, remarcó y agregó que “sin dudas el turismo es el sector con mayor crecimiento de la economía nacional: un 6,4% interanual, según cifras del INDEC, lo que representa entre el 6 y el 8% del Producto Bruto Interno (PBI)”.

 

Ciano detalló también que “estas modificaciones como otras que estamos viendo en este mes de gobierno de Milei, como la quita de subsidios, la desregulación absoluta en todos los campos que generaron, entre otras cuestiones, el aumento de los combustibles tiene un fuerte impacto y perjudican directamente al sector turístico. Mar del Plata sin dudas se verá afectada, y al igual que con la pesca y la industria Naval debemos alzar nuestra voz porque perjudican el trabajo de marplatenses y batanenses”.

 

Finalmente contó que en el Partido de General Pueyrredon el turismo es una de las principales actividades económicas, las cifras del Ente Municipal de Turismo y Cultura indican que Mar del Plata fue la ciudad más elegida del país por los turistas durante el año 2023, alcanzando un nuevo récord al recibir más de 9 millones de turistas a lo largo del año que culminó.

 

En este mismo sentido el presidente del bloque del Frente Renovador expresó que “este récord fue posible por las diferentes políticas públicas e incentivos específicos para el sector turístico, uno de los motores del desarrollo económico, que Sergio Massa defendió y aseguró que iban a continuar como el programa PREVIAJE del Ministerio de Turismo y Deportes a cargo de Matías Lammens”.