“Pedimos respuestas concretas sobre las denuncias de espionaje ilegal en Mar del Plata”

 

Roberto Chucho Páez, concejal del Frente de Todos, presentó un pedido de informes mediante el cual le solicitó a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso de la Nación, responda respecto de la posible realización, durante la administración del ex presidente Mauricio Macri, de actos de espionaje violatorios de la ley 25.520 en el territorio del Partido de General Pueyrredón.

Páez hizo hoy uso de la palabra en el recinto del Honorable Concejo Deliberante donde expresó, en una cuestión previa, la necesidad de conocer en profundidad lo actuado en el marco de las denuncias judiciales sobre presuntos hechos de espionaje ilegal cometidos durante el gobierno de Mauricio Macri, actividades que habrían tenido como objeto a vecinos y vecinas de Mar del Plata, principalmente a los familiares de las tragedias del ARA San Juan y los buques Rigel y Repunte.

“Estos hechos se suman a las denuncias realizadas por presunto espionaje ilegal en la cárcel de Ezeiza, los seguimientos presuntamente ilegales de organizaciones sociales, periodistas y actores políticos en el G-20. La interventora de la AFI Cristina Caamaño halló, también, discos rígidos con datos sobre presuntas acciones de espionaje a los familiares del ARA San Juan y los buques Rigel y Repunte. Estas denuncias han impulsado a nuestro espacio político a manifestar diversas expresiones de preocupación, tanto en la faz local como en la provincial, mostrando que los eventos reseñados tienen una seriedad y alcance inusitados”.

El pedido de informes contiene datos aportados por las investigaciones del portal Ámbito.com, que encontró documentos vinculados al accionar de la AFI en Mar del Plata, en donde se revelaba en la ciudad un sistema de semáforo similar al que se utilizó para hacer espionajes sobre los empresarios y dirigentes políticos que se encontraban detenidos en la cárcel de Ezeiza preventivamente.

“El informe periodístico, que lleva el nombre de HP semanales, abarca las actividades políticas de interés de la AFI entre el 5 y el 13 de febrero de 2018. Entre los seguimientos se encuentran: una marcha de Madres de Plaza de Mayo en repudio a la presión domiciliaria de Etchecolatz, otra de los familiares de las víctimas del ARA San Juan, un cese de actividades de trabajadores bancarios, un corte de ruta de los trabajadores de Fanazul y las acciones llevadas adelante por jubilados y pensionados de la Agrupación MARME en respuesta a la reforma jubilatoria implementada por Macri. También existen datos sobre la persecución a los reclamos de los trabajadores de Casinos, identificados con el color rojo, que era máxima alerta”.

El texto presentado ante las autoridades del HCD hace hincapié en la irregularidad de los hechos, no habla de casos comprobados aún pero demanda respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

“Queremos saber entre otras tantas cosas, si hay información de la existencia de una base de la AFI en Mar del Plata. De ser así preguntamos si hubo nombramientos o designaciones, si tenía presupuesto propio, si tenía un plan de acciones y protocolos de funcionamientos y por supuesto si respondía a directivas de otros organismos o poderes”, señaló Páez. .