Ocho días sin clases en la Provincia por el paro de los docentes

El gobierno bonaerense comunicó su intención de declarar la educación un “servicio esencial” y restringir el derecho a huelga, mientras que los gremios esperan una “oferta superadora” para superar el conflicto.

Docentes bonaerenes de SUTEBA y FEB cumplen este viernes el octavo día de paro con marchas y protestas, y confirmaron que mantendrán la huelga hasta que reciban una oferta que supere la propuesta de 30,9%, mientras el gobierno de Daniel Scioli pidió a los maestros que “inicien el ciclo lectivo” y dijo que debatirá el proyecto de ley que declara a la educación “servicio esencial”.aula vacia

Alberto Pérez, jefe de Gabinete del gobierno de Scioli, reclamó a los docentes “que acaten la conciliación obligatoria y comiencen las clases para volver a sentarnos en paritarias” y consideró que “este es el momento de dar el debate sobre el proyecto de ley del vicegobernador Gabriel Mariotto”, que busca encuadrar a la educación como “servicio esencial”.

Según SUTEBA, más de diez mil manifestantes, entre docentes, judiciales y estatales bonaerenses, marcharon a la Casa de la Provincia, en Callao al 200 de esta ciudad, “para hacer escuchar sus justos reclamos”.

“Esta lucha continúa y va a continuar todo lo que sea necesario porque este conflicto no se resuelve con conciliación obligatoria, con descuentos de los días de paro o con autoritarismo, se resuelve haciendo una propuesta salarial digna al conjunto de los trabajadores de la Educación, a los judiciales y a todos los estatales de la provincia de Buenos Aires”, aseveró el jefe de Suteba, Roberto Baradel.

 

Fuente: Cazadordenoticias.com