Nueva protesta frente al municipio por la Emergencia en Discapacidad

Prestadores, transportistas, familias y personas con discapacidad volvieron a manifestarse frente a la Municipalidad para exigir la implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Denunciaron la baja de más de 110.000 pensiones no contributivas y advirtieron sobre el colapso del sistema de atención por pagos retrasados y honorarios congelados.

miércoles, 1 de octubre de 2025

 

Una nueva jornada de protesta se vivió en las puertas del Palacio Municipal, donde prestadores, transportistas, profesionales de la salud, familias y personas con discapacidad reclamaron al Estado la inmediata implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

 

Los manifestantes denunciaron que en los últimos meses más de 110.000 pensiones no contributivas fueron dadas de baja a través de auditorías que calificaron como “irregulares, sin garantías ni instancias de defensa”. Esta situación, señalaron, dejó a miles de familias “en la desprotección absoluta”. “Esto no es un error administrativo, es una decisión política que desconoce la obligación del Estado de garantizar derechos”, remarcaron.

 

El reclamo también puso el foco en la crítica situación de los prestadores. Según advirtieron, enfrentan pagos demorados, honorarios congelados y condiciones de trabajo que se han vuelto insostenibles. “Somos quienes realmente sostenemos el sistema de atención y acompañamiento, y sin nuestra labor el funcionamiento de los servicios se ve gravemente afectado”, expresaron.

 

Asimismo, los organizadores cuestionaron el argumento oficial de que “no hay dinero” para sostener las prestaciones. Consideraron que se trata de “una excusa falsa” y apuntaron a la mala administración de los recursos públicos. “Las denuncias por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) muestran que el problema no es la falta de fondos, sino su mal uso sistemático. Mientras se recortan derechos y prestaciones, se desvían recursos que deberían garantizar la vida y la atención de las personas con discapacidad”, denunciaron.

 

Con carteles, aplausos y cánticos, los manifestantes advirtieron que las protestas continuarán hasta que el gobierno dé respuestas concretas y garantice el cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad.