Noviazgos sin violencia: la Dirección de la Mujer realizó tareas de prevención en el complejo Mute
Con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social, Arq. Patricia Leniz, y parte de su equipo de trabajo, se repartieron folletos y atendieron inquietudes.
La secretaria de Desarrollo Social, Patricia Leniz, estuvo al frente de las tareas de prevención que se realizaron el sábado pasado en el complejo Mute, en el que personal de la Dirección de la Mujer repartió folletería y atendió inquietudes en el marco del programa “Noviazgos sin violencia”.
“Lo que hicimos en Mute se dio en el marco de una política que estamos llevando adelante hace un tiempo y que denominamos ‘Noviazgo sin violencia’. Cuando conocés a una persona primero todo es amoroso, pero si cuando pasa el tiempo te controla cómo te vestís, tus amistades, cuándo te conectaste por última vez a Facebook o Whatsapp, eso es maltrato”, reflexionó la funcionaria municipal.
“Esto también se dio en el marco de una campaña que se está haciendo con la Provincia de Buenos Aires. Desde la Dirección de la Mujer se ha trabajado anteriormente en cervecerías, bares y boliches, después de un hecho de violencia que pasó en la ciudad de Mar del Plata, en la campaña #NoesNo. Que cada persona pueda elegir y que el otro, sea mujer u hombre, respeten su decisión”, aportó la Arq. Leniz.
A su vez, la Secretaría de Desarrollo Social remarcó que “durante la jornada del sábado entregamos folletería y charlamos con los jóvenes que se acercaron al stand. Allí hablamos sobre la violencia de género y la violencia en el noviazgo” y señaló que ante cualquier inconveniente se encuentra disponible la Línea Malva 108.
Vale recordar que a través de la Ordenanza Nº 23.283 se autoriza la realización de Fiestas de Música Electrónica de Concurrencia Masiva en General Pueyrredon, en cuyo anexo obliga a los productores a realizar campañas de prevención.