La tradicional “Caravana del 15”, que se realiza cada 15 de enero en la ciudad de Mar del Plata conmemorando el Día de Lucha por la tierra y la vivienda digna, será realizada de manera virtual. Lamentamos mucho no poder hacerla de otra forma, pero mucho más lamentamos la curva creciente de casos positivos en la ciudad, la cual se intensifica cada día habida cuenta de la pandemia que nos atraviesa. Por eso, este 2021 es la décima edición y será transmitida por el facebook del MTE Mar del Plata.
Les invitamos a participar del ciclo de charlas virtuales que realizaremos los días 12, 13 y 14 de enero, y de la caravana virtual del viernes 15 de enero que culminará con un acto de entrega de viviendas a distintas familias.
La caravana rememora la acción que un 15 de enero de 2009, más de 50 familias en situación habitacional crítica recuperamos un conjuntos de viviendas abandonadas y, luego de luchar contra el Estado y las fuerzas de seguridad, logramos la cesión de las mismas, construimos viviendas y conformamos el barrio que lleva esa fecha como nombre.
Con cada Caravana, no solo celebramos esa fecha sino que también significa una jornada de lucha: cada 15 de enero las periferias de la ciudad salen a la calle, celebrando y festejando, pero exigiendo políticas públicas que hagan frente a la crisis habitacional que sufrimos a lo largo y a lo ancho del país. Convencidos y convencidas de que es fundamental que los gobiernos y la sociedad comprendan la dificultad que tenemos los que vivimos en barrios populares, pero que también sufren las clases medias, en cuanto al acceso a la tierra y a una vivienda digna.
Son jornadas que acostumbramos a compartirlas de manera colectiva, donde vienen compañeros y compañeras de distintos puntos del país y nos encontramos para festejar, disfrutar y redoblar las luchas. Este año no podrá ser como quisiéramos: con abrazos y mates compartidos; pero no será menos importante: Se celebran 10 años de lucha, en el camino muchas familias han logrado acceder a una vivienda digna y propia, y muchas más siguen necesitándolas, es por eso que este 15 de enero seguiremos exigiéndolas, con la certeza de que las respuestas a los problemas habitacionales, como el fuego, crecen desde abajo.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Martes 12 de enero:
16 hs: Apertura
Historia del barrio 15 de enero – Los Sin Techo. Modera: Mariela Salinas.
17 a 19 hs: Derecho a la ciudad. Modera: Jorge Rugero
Derecho a la Ciudad como Derecho Humano. Derecho a la tierra. Acceso a la vivienda Digna: Experiencia de Los sin techo. Situación inquilinxs. Barrios populares.
19 a 21 hs: Disputas por el Espacio Público. Modera: Juan Celiz.
Trabajo en el Espacio Público. La disputa por el Disfrute de los Recursos Naturales. Recursos naturales como bienes colectivos. La playa como espacio público. Turismo Social.
Miércoles 13 de enero:
17 a 19 hs: Desarrollo Sustentable. Modera: Vanesa Flores.
Reciclado con Inclusión Social. Proyecto Artigas: Agroecología, Mujeres y Campo
19 a 21 hs: Urbanismo con perspectiva de Género. Modera: Mariela Salinas
Trabajo y Vivienda en contextos de violencia de género. Vivienda y diversidad. Ciudad de la furia: Mujeres y Ciudad.
Jueves 14 de enero:
17 a 19 hs: Cooperativismo y organización sindical. Moderador: Fausto Acosta.
19 a 21 hs: Derecho a la tierra y a la vivienda digna. Rol del Estado. Modera: Vanesa Flores.
Viernes 15 de enero:
16 hs: Acto central de la Caravana virtual y entrega de viviendas.