El gobierno se reunió con la Mutual de Guardavidas para encontrar una salida al conflicto
Personal de la Mutual desempeña tareas en distintas playas sin tener seguro, ART ni contrato para hacerlo. Hubo una reunión entre el secretario de Gobierno y representantes de los Guardavidas. Estudian alternativas para que los trabajadores puedan cobrar.
La Mutual de Guardavidas venía prestando servicio de seguridad desde hace años en diferentes playas de la ciudad. Sin embargo durante la gestión del ex intendente Carlos Arroyo se decidió no renovar ese contrato, lo cual generó la temporada anterior una serie de inconvenientes. Finalmente fue la provincia quien se hizo cargo de los salarios de esos guardavidas y el verano terminó en paz.
Ante una nueva temporada y en medio del cambio de gobierno, la Mutual puso a sus trabajadores nuevamente en las playas pero sin tener un contrato, sin tener seguro y ART, esperando que el intendente Guillermo Montenegro les diera ese contrato.
Sin embargo el actual jefe comunal asumió ya iniciada la temporada y era tarde para darles un contrato, además de la falta de fondos. Al mismo tiempo tuvo el resguardo que Carlos Arroyo había designado en los lugares donde estaba la Mutual a guardavidas que pertenecen al Sindicato.
Ahora la Mutual “presiona” para que los trabajadores puedan cobrar o para conseguir un contrato de la comuna o provincia. Sin embargo tanto Kicillof como Montenegro tienen grandes problemas económicos para afrontar estos gastos.
Por ello ayer se desarrolló una reunión en el cuarto piso del municipio de la cual participaron el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti y referentes de la Mutual. Allí se barajaron distintas alternativas y soluciones que se podrían aplicar. No obstante el principal objetivo es que la provincia se haga cargo del pago de estos trabajadores. Por ahora parece muy difícil.
Un dato saliente en torno a este conflicto es que los guardavidas de la Mutual, que están ubicados en Varese, Popular, Puerto, Sur y Bilogía, no se referencian con el operativo de seguridad en playas que funciona en toda la ciudad.
En síntesis se trata de una situación jurídicamente no clara que la comuna quiere resolver para evitar complicaciones. Sin embargo no parece sencillo encontrar una solución. Las negociaciones continúan.