Los trabajadores piden un 30% de aumento, y una suma fija de $2000. Pero las empresas ofrecen el 24%. Mañana continúan las negociaciones.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, ratificó que pretenden este año un incremento de al menos 30%, en el marco de las reuniones paritarias que pasaron a cuarto intermedio hasta mañana miércoles.
En la segunda jornada de negociaciones convocada por la cartera laboral, Caló se trasladó hasta la sede del Ministerio para reafirmar la posición de la UOM. En consecuencia, la organización gremial reclama también un pago fijo de 2.000 pesos a modo de compensación por la disparada de la inflación de enero y febrero, y los empresarios ofrecen 1.000 pesos. Las patronales ofertaron un 24%.
Dada la firmeza de las posiciones que mostraron ambas partes, Trabajo convocó a una nueva reunión el próximo jueves, tras pasar a cuarto intermedio Por el lado empresario estuvieron representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Cámara de la Pequeña Empresa Metalúrgica (CAMIMA), y la Asociación de Fabricantes de Autopartes y Componentes (AFAC).-