En diálogo con Cazador de Noticias, el diputado nacional Leopoldo Moreau, que va por su séptimo mandato como legislador en el Congreso nacional, lamentó ver “al radicalismo consolidándose como furgón de cola del macrismo; de hecho, hoy en la lista de candidaturas a diputados nacionales está sub representado y, más allá de lo que digan sus dirigentes, muchos votantes de Facundo Manes lo hicieron contra el Pro y volcarán su votó a favor del Frente de Todos en las elecciones generales de noviembre”
Moreau evaluó que “las Paso y las elecciones generales de noviembre siempre han sido dos elecciones muy diferentes y, de hecho, Cambiemos perdió por una diferencia de 17 puntos, en las Paso de 2019 y, en la elección definitiva perdió, pero por una diferencia de 8, o sea que descontó 9 puntos. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el Frente de Todos quedó atrás, en las Paso, por apenas 4 puntos”.
Acto seguido, remarcó que “el clima social se ha modificado muchísimo, la pandemia se ha debilitado muchísimo gracias a Dios y al esfuerzo que hicimos los argentinos y el gobierno en particular, trayendo millones y millones de vacunas, sobrepasando la oposición cerril y absurda que ejercitó Cambiemos, que ya sabemos que son anti vacuna, anti cuarentena y anti todo, nunca se sabe a favor de que están, salvo cuando actúan a favor de los empresarios, como se vio, recientemente, cuando no bajaron al recinto para que no se trate la ley de etiquetado frontal”.
Aseguró que “llegamos en una situación diferente a la elección definitiva del 14 de noviembre y, además, con sectores de la economía que se han reactivado muy fuerte, heterogéneamente porque no fue todo a la vez, pero la industria hace muchos meses que viene creciendo igual que la construcción y ahora le toca el turno al turismo, a la gastronomía y a los servicios en general. No dudo que, en noviembre, vamos a tener un clima social muchísimo más amigable y creo que el resultado de la elección lo va a reflejar con el triunfo del Frente de Todos, porque la sociedad no va a querer que este proceso de reactivación y recuperación de la economía, acompañado por la certeza de que la pandemia se aleja, se interrumpa, cosa que ocurriría, en el caso concreto de la reactivación económica, sí Cambiemos gana la elección”.
Por otra parte, consideró que “lamentablemente veo al radicalismo consolidando su situación de furgón de cola del macrismo, ellos probablemente pusieron alguna expectativa con la candidatura de Manes, pero de hecho el radicalismo hoy en la lista de candidaturas a diputados nacionales está sub representado, y en la lista de Manes tuvieron que hacer concesiones a Margarita Stolbizer y al peronismo de derecha encarnado por Jesús Cariglino y Joaquín de La Torre, perdieron la elección en el reparto y han quedado su representados”
“Pero más allá de lo que digan los dirigentes – prosiguió -, creo que los votantes de Facundo Manes votaron precisamente en contra del Pro, para no hacerse cargo de lo que significaba la herencia de Macri, los 100 millones de dólares de endeudamiento, la destrucción de 25 mil de pequeñas y medianas empresas, y del espionaje ilegal a mansalva. De modo que ahora con más razón, esos votantes van a dejar ese espacio político porque a la luz de lo que está haciendo Cambiemos no lo van a acompañar porque no están de acuerdo con que se intente asaltar la presidencia de la Cámara de Diputados antes de la elección de 2023, ni con lo que hizo Cambiemos con la ley de etiquetado frontal, y tampoco con excluir los derechos laborales de los trabajadores. Cabe recordar que el artículo 14 bis de la Constitución Nacional que consagra esos derechos, el de indemnización y tantos otros, precisamente los introdujo el radicalismo, así que me parece que, en ese sentido, van a haber muchos votos de Manes que van a cambiar la elección general y van a acompañar al Frente de Todos”.
“Macri sabía que estaba recibiendo información originada en un delito; le va a ser muy difícil eludir la condena por espionaje ilegal”
Con respecto al espionaje ilegal, refirió que “vamos a tener una reunión con los familiares de los submarinistas del Ara San Juan para expresarles nuestra solidaridad y, en segundo lugar, como yo presido la Comisión de Fiscalización y Seguimiento de los organismos de inteligencia, tuvimos una participación muy activa en la investigación, que dio como resultado el descubrimiento que se había llevado a cabo con ellos esa práctica aberrante e ilegal, y tenemos en nuestro poder muchísima información, que vamos a poner a disposición de ellos y que corrobora, efectivamente, que no queda duda que el espionaje estaba dirigido a brindarle informes a Macri”. Y agregó: “Es más, hay dos memorándum que directamente están dirigidos al entonces presidente de la Nacion, quiere decir que Macri no solamente es responsable objetivo por ser la cabeza del poder dentro de los servicios de inteligencia, sino que también sabía que estaba recibiendo información originada en un delito, era usuario de un delito, por lo que le resultará muy difícil a Macri excluir su responsabilidad, su procesamiento y su condena en el caso del espionaje a los familiares de los submarinistas del Ara San Juan”.
FUENTE: CAZADOR DE NOTICIAS/RUBEN FERRARI